Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 21:05 -

EDUCACIÒN

4 de octubre de 2025

San Juan y la Hoja de Ruta Federal para la Secundaria

El Ministerio de Educación de San Juan participó en el Encuentro Federal por la Transformación de la Escuela Secundaria, un evento organizado por el Ministerio de Capital Humano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Ministerio de Educación de San Juan participó en el Encuentro Federal por la Transformación de la Escuela Secundaria, un evento organizado por el Ministerio de Capital Humano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de debatir y alinear estrategias para modernizar el nivel educativo.

 

Delegación Sanjuanina

Una destacada comitiva representó a la provincia, incluyendo a:

  • Marcela Magrini (Directora de Educación Secundaria Orientada y Artística)

  • Andrea Fernández (Directora de Educación Privada)

  • Sebastián Ledda (Director Técnico Pedagógico)

  • Gabriela Vidable (Supervisora General de Educación Secundaria Orientada y Artística)

  • Liliana Piegaia (Supervisora General de Educación Privada)

 

Cuatro Ejes de la Transformación Nacional

El encuentro se centró en el programa nacional “Transformación de la Escuela Secundaria”, que se articula en torno a cuatro ejes fundamentales, con los que San Juan y las 24 jurisdicciones trabajarán:

  1. Organización Institucional / Régimen Académico: Impulsa nuevas formas de convivencia, uso flexible del tiempo y espacio, y regímenes de aprobación y asistencia con criterios pedagógicos.

  2. Organización del Aprendizaje y la Enseñanza / Diseño Curricular: Se enfoca en la selección de saberes fundamentales, la integración interdisciplinaria, la flexibilización curricular y evaluaciones orientadas a la mejora.

  3. Acompañamiento de las Trayectorias Escolares: Busca el bienestar integral del estudiante, ofrece apoyos diferenciados, promueve la inclusión de tecnologías y facilita las transiciones hacia el mundo académico y laboral.

  4. Desarrollo Profesional de Docentes y Equipos de Gestión: Propone la formación situada, el fortalecimiento del liderazgo pedagógico, la diversificación de la carrera docente y la evaluación continua para la mejora.

La agenda también incluyó conferencias de especialistas como Lila Pinto y Axel Rivas, y la presentación de experiencias y avances de cada jurisdicción. El objetivo es que la provincia incorpore estos lineamientos federales para mejorar la calidad y relevancia del nivel secundario.



COMPARTIR:

Comentarios