EDUCACIÒN
8 de agosto de 2025
San Juan lanza un plan de alfabetización único en el país para Educación Especial

Con la participación de 30 escuelas y más de 500 estudiantes con discapacidad, la provincia se convierte en la única en el país en contar con un programa inclusivo y diseñado a medida. El proyecto incluye un libro adaptado y contextualizado llamado “Aventura bajo el sol”.
San Juan vuelve a ser pionera a nivel nacional con la presentación del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” para la modalidad de Educación Especial. Este innovador programa, el único de su tipo en el país, se implementará en las 30 escuelas de la provincia (26 de gestión estatal y 4 de gestión privada) e involucrará a 58 docentes y más de 500 estudiantes con discapacidad. El acto oficial, llevado a cabo en el auditorio Eloy Camus, fue encabezado por el vicegobernador Fabián Martín y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
El plan fue diseñado para respetar los ritmos y estilos de aprendizaje de cada estudiante, integrando activamente a familias y docentes en el proceso. Su pilar fundamental es la creación de un libro de lectura accesible y contextualizado, un recurso inédito en el país. Este material fue desarrollado íntegramente por un equipo interdisciplinario de especialistas sanjuaninos.
El libro, que acompañará las prácticas en el aula, fue titulado de forma participativa durante el mismo acto de lanzamiento. Tras una votación abierta, el nombre elegido fue “Aventura bajo el sol”. Este material didáctico, adaptado a múltiples formas de aprendizaje, se enfoca en precursores de lectoescritura y utiliza recursos como pictogramas claros y códigos QR para descargas sonoras. Además, sus contenidos están enmarcados en la identidad sanjuanina.
“Esto es fruto del esfuerzo de todo el equipo de Educación, y es sanjuanino, único en todo el país, surgido de la tierra de Sarmiento”, expresó la ministra Silvia Fuentes. Subrayó que el plan garantiza que la alfabetización, vista como una puerta al conocimiento y la autonomía, esté abierta para todos, sin excepciones.
Por su parte, la secretaria de Educación, Mariela Lueje, destacó que el programa es un orgullo para la provincia, ya que no solo mejora la calidad del aprendizaje, sino que también fortalece el rol de los docentes de Educación Especial. La directora de Educación Especial, Mariana Gómez, reafirmó la singularidad del proyecto, señalando que “no existe en el país una propuesta que reúna esta mirada integral, adaptada y con producción propia”.
El Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” ha sido declarado de interés provincial por su valor pedagógico, inclusivo y transformador, consolidando a San Juan como un referente en políticas educativas de inclusión.