EDUCACIÒN
24 de mayo de 2023
Docentes y estudiantes se capacitan para una “Educación sin discriminación”

Tras convenio entre el Ministerio de Educación y el INADI , docentes, referentes y estudiantes de Educación Superior, participarán una serie de Talleres gratuitos de formación
En el Auditorio Eloy Camus del Centro Cívico, se firmó un convenio de cooperación y actualización para la comunidad educativa entre la ministra de Educación, Cecilia Trincado Moncho y la interventora del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Greta Marisa Pena. Participaron del acto los directores de Educación Superior, Carlos Canga y Especial, Gema Espinoza; el titular de INADI delegación San Juan, Rodolfo Domínguez; la supervisora Alejandra Sampaolesi, equipos técnicos, profesores y estudiantes de Nivel Superior.

En el Auditorio Eloy Camus del Centro Cívico, se firmó un convenio de cooperación y actualización para la comunidad educativa entre la ministra de Educación, Cecilia Trincado Moncho y la interventora del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Greta Marisa Pena. Participaron del acto los directores de Educación Superior, Carlos Canga y Especial, Gema Espinoza; el titular de INADI delegación San Juan, Rodolfo Domínguez; la supervisora Alejandra Sampaolesi, equipos técnicos, profesores y estudiantes de Nivel Superior.
El propósito es concientizar sobre los distintos tipos de actos discriminatorios y la sensibilización de la comunidad en general, buscando establecer valores comunitarios y sociales contra los procesos de discriminación en general y de xenofobia y racismo en particular, permitiendo así contribuir a la seguridad ciudadana y la paz social.