Lunes 29 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 29 de Septiembre de 2025 y son las 14:32 -

INTERNACIONALES

29 de septiembre de 2025

La UE respaldó el avance democrático en Moldavia tras unas elecciones parlamentarias marcadas por la injerencia rusa

Funcionarios europeos destacaron la fortaleza del voto ciudadano y reiteraron el compromiso de brindar asistencia en el proceso de adhesión y defensa frente a amenazas externas

Los principales dirigentes de la Unión Europea celebraron este lunes los resultados de las elecciones parlamentarias en Moldavia, en las que el partido gobernante pro-occidental obtuvo casi el 50% de los votos. La Comisión y el Consejo Europeo destacaron que la decisión del electorado representa un mensaje claro de compromiso con la democracia, la reforma y un futuro democrático, a pesar de los intentos de interferencia de Rusia.

 

Costa subrayó que la Unión Europea permanecerá al lado de Moldavia “en todos los pasos del camino”, en referencia al proceso de adhesión del país al bloque.

Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, se sumó a las felicitaciones y calificó la jornada electoral como un “paso histórico hacia un futuro más estable y democrático”. Metsola enfatizó que los resultados reflejan la voluntad de los moldavos de avanzar hacia la democracia y las oportunidades económicas que la integración europea puede ofrecer.

La Unión Europea había advertido previamente sobre la importancia de elecciones libres de interferencias externas y enfatizó la relevancia de los comicios para consolidar el rumbo democrático de Moldavia. La reacción de Bruselas refleja un interés estratégico en mantener la estabilidad en la región y fortalecer la cooperación con países candidatos a ingresar al bloque, especialmente en un contexto de tensiones crecientes entre Rusia y los países vecinos.

Dirigentes europeos coincidieron en que el respaldo institucional a Moldavia no se limita a declaraciones simbólicas, sino que implica acompañamiento continuo en reformas políticas, económicas y de gobernanza, así como apoyo frente a posibles presiones externas. El mensaje conjunto subraya el compromiso de la UE con la consolidación de la democracia y la defensa de la soberanía de los países candidatos en Europa oriental.

 

(Con información de AFP)



COMPARTIR:

Comentarios