Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 12:40 -

EDUCACIÒN

5 de julio de 2025

Del Papel al Digital: San Juan Simplifica la Emisión de Títulos Educativos con el Sistema Federal Digital Web

San Juan se suma plenamente al Sistema Federal de Títulos – Digital Web, agilizando la emisión de diplomas de secundaria y superior. Desde noviembre de 2023, todos los títulos son digitales, garantizando seguridad, eficiencia y acceso gratuito para egresados, eliminando trámites presenciales y facilitando la verificación nacional e internacional.

La Ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, ha destacado la importancia de la digitalización en la emisión de títulos educativos a través del Sistema Federal de Títulos – Digital Web (SisFet Web). Esta implementación, que comenzó a nivel nacional en noviembre de 2023 con el aval del Consejo Federal de Educación, busca agilizar los trámites, garantizar la seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.

"Sostener este sistema e impulsarlo es un camino que nos conduce a una emisión de títulos eficiente y segura. Un paso más para facilitar el acceso a una documentación que los egresados necesitarán durante gran parte de su vida", expresó la ministra Fuentes, subrayando los beneficios de este avance tecnológico.

El sistema de digitalización abarca tanto el nivel de Educación Secundaria (en sus modalidades orientada y artística, técnica, y de formación profesional y permanente de jóvenes y adultos) como el nivel de Educación Superior, incluyendo instituciones educativas de gestión estatal y privada.

 

Cómo Funciona el Proceso de Emisión del Título Digital

Aunque la tarea es fiscalizada por la Oficina de Certificación de Títulos, dependiente de la Secretaría de Educación del Ministerio de Educación provincial, el proceso comienza en la propia institución educativa del egresado, siguiendo la normativa establecida por el SisFet Web.

  1. Inicio del Proceso: Una vez que el alumno egresa, no es necesario que realice ningún trámite. Es la institución educativa la encargada de iniciar el proceso.

  2. Carga de Datos: Una persona designada por el director (el "usuario carga") es quien ingresa los datos del egresado al sistema interconectado.

  3. Verificación y Envío: Posteriormente, el directivo (el "usuario firma electrónica") verifica minuciosamente la información cargada y la envía al Ministerio de Educación provincial.

  4. Revisión y Validación: En el Ministerio, un equipo de supervisores revisa la información documentada. Finalmente, el título es firmado digitalmente por el responsable provincial y validado en un sistema blockchain nacional, lo que le otorga máxima seguridad y autenticidad.

  5. Acceso del Egresado: El egresado recibe su título a través de un link (URL) que contiene un código QR. Este link puede llegarle por correo electrónico, mensaje de texto o WhatsApp, según los datos de contacto que haya proporcionado a la institución educativa.

    • Verificación de Autenticidad: Escaneando ese código QR, cualquier institución provincial, nacional o internacional puede verificar la autenticidad del título de forma rápida y segura.

La seguridad de todo el sistema radica en la firma digital, que garantiza la autenticidad del documento. Es fundamental comprender que, si bien la impresión de este título digital es un respaldo, no tiene validez legal. El título plenamente válido es el archivo digital con su firma y QR correspondiente.

Para el correcto funcionamiento del sistema, es crucial el compromiso de las instituciones educativas en la carga oportuna y precisa de los datos. La proactividad en este aspecto es clave para brindar un servicio más ágil y seguro a todos los egresados.

 

Preguntas Frecuentes sobre el Sistema Federal de Títulos – Digital Web:

  • ¿Cuánto tengo que pagar para obtener mi título? El trámite de emisión de título digital es absolutamente gratuito en todos los establecimientos educativos, tanto de gestión pública como privada.

  • ¿Tengo un título en formato papel, tiene validez? Los títulos impresos en formato papel que fueron emitidos hasta el último día hábil del 2023 son plenamente válidos. A partir del primer día hábil de noviembre del 2023, todos los títulos son exclusivamente digitales.

  • ¿Qué pasa si pierdo el acceso a mi título digital? Se puede solicitar nuevamente en la escuela donde cursó y egresó. También puede obtenerse a través de la página Mi Argentina.

  • ¿Qué pasa si me dieron mi título en formato papel pero se me perdió y necesito un duplicado? Si se pierde, rompe o necesita un duplicado de un título anterior, este se emite únicamente en formato digital.

  • ¿Qué hago para obtener mi título si terminé la secundaria con el Plan FinEs? Una vez aprobadas las materias adeudadas en cualquiera de los programas vigentes, el alumno debe llevar la información al establecimiento de origen donde cursó su secundaria, ya que es la institución autorizada a emitir el título correspondiente.

  • ¿Cuándo debería solicitar mi título? Las instituciones educativas tienen la obligación de confeccionar los títulos inmediatamente después de que el alumno rinde la última materia. Por ello, es esencial que la información particular de los alumnos esté actualizada en la base de datos de la institución educativa para agilizar el proceso.



COMPARTIR:

Comentarios