Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 16:33 -

INTERNACIONALES

17 de agosto de 2024

Murió Silvio Santos, una de las grandes leyendas de la televisión brasileña

El legendario conductor y magnate de los medios falleció a los 93 años en la ciudad de San Pablo

Silvio Santos, uno de los mayores nombres de la historia de la televisión brasileña y dueño de un grupo de medios de comunicación, murió este sábado a los 93 años en la ciudad de San Pablo, según informaron los canales de su propiedad.

Personalidades del mundo de la cultura y de la política se apresuraron a expresar sus condolencias a la familia del comunicador, dueño de una sonrisa permanente y un carisma incuestionable y cuya presencia en las televisiones brasileñas ha sido perenne desde la década de 1960.

Siempre fue uno de los nombres de peso en la parrilla de programas dominicales, donde se desenvolvía como nadie con su don de gentes y su desparpajo, capturando la atención de las masas ante la pantalla.

Los brasileños siempre le recordarán por su frase ‘¿Quién quiere dinero?’, que gritaba antes de lanzar al enardecido público de sus programas billetes doblados en forma de avión.

Un empresario que empezó de cero

Comenzó su carrera en la radio en la década de 1940, pero fue en la televisión donde alcanzó la fama y el éxito inmediato, cuando estrenó en 1961 su primer programa de variedades, ‘Vamos brincar de forca’ en la TV Paulista.

Dos años después, el programa se rebautizó con el nombre ‘Programa Silvio Santos’, que desde entonces ha permanecido en el aire, pasando por emisoras como Globo, Tupí, Record y SBT, un canal que él mismo fundó en 1981.

 

Su estilo desenfadado y natural le llevaron a meterse en no pocas polémicas, por algunos comentarios groseros que en alguna ocasión profirió a algún invitado o a algún miembro del público en sus programas en vivo.

Más recientemente, le echaron en cara algunos comentarios machistas, que en el pasado no causaban ninguna polémica y, es más, eran parte fundamental de la comedia.

 

A lo largo de su carrera, fue galardonado con numerosos premios y honores por su contribución al entretenimiento y la televisión brasileña, entre ellos la Orden del Mérito Cultural entregada por el Gobierno brasileño en 2012.

En 1989 trató de usar su popularidad para presentarse a candidato a las elecciones presidenciales, llegando a liderar las encuestas de intención de voto, pero su candidatura fue cancelada por decisión judicial, por errores en la inscripción de su partido.

 



COMPARTIR:

Comentarios