POLITICA
3 de abril de 2023
El Gobernador Sergio Uñac abrió el período de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados de San Juan

Elprimer mandatario provincial brindó un extenso discurso, en el que habló hasta del reclamo docente
En el marco de la apertura de Sesiones de la Cámara de Diputados, Sergio Uñac brindó un extenso discurso, en el que repasó la gestión del 2022 y detalló lo previsto para el corriente año.
“Es inevitable en el ejercicio del gobierno el debate, la confrontación de intereses. No podemos evitar la controversia, lo que sí podemos evitar es la mirada cortoplacista y sectorial, porque estas perspectivas no nos llevaron a solucionar las diferencias. Resulta difícil ser justo a la hora de distribuir los recursos. Hay que seguir trabajando para que esa justicia se concrete” comenzó el gobernador. Luego, continuó: “En términos económicos el desafío de la Provincia hoy es seguir fortaleciendo nuestros sectores tradicionales: vitivinicultura, minería y agroindustria, y continuar nuestra diversificación en busca de más sectores que motoricen la economía, generando empleo y riqueza”.Uñac mencionó la implementación de Billetera San Juan y Ciudadano Digital, como así también la Nueva Ley de Administración Financiera.
Se refirió también al censo, según el cual la provincia tiene 818.234 habitantes, 20,1% más que en 2010. Las viviendas particulares, explicó, “crecieron un 61,6%, disminuyendo el déficit habitacional”.
Esto “también se manifiesta en variables sociodemográficas, ya que según datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la desocupación para el cuarto trimestre de 2022 fue del 2,9%, siendo de las más bajas del país”. En cuanto a la pobreza y la indigencia, datos que se manifiestan con un porcentaje del 33,2% en San Juan según el Indec, el gobernador expresó: “el índice de pobreza de San Juan es el más bajo de Cuyo. Aun así, son números que duelen”.