Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 07:28 -

NACIONALES

12 de julio de 2023

Juzgarán a Alperovich por abuso sexual

El exgobernador de Tucumán será juzgado por tres casos, dos de ellos en grado de tentativa, y seis de violencia sexual agravada por acceso carnal

El tribunal criminal determinó que el juicio oral contra José Alperovich, exgobernador de Tucumán, acusado de abuso y violencia sexual contra su sobrina y colaboradora, comenzará el próximo 5 de febrero. 

Alperovich se enfrenta a tres cargos de abuso sexual, dos de ellos son grado de tentativa, y seis cargos de violencia sexual agravada por acceso carnal, según lo establecido en la investigación judicial.

A finales de 2019 María Florencia León denunció los hechos, mientras trabajaba como asistente del senador, quien actualmente está en licencia. La víctima afirmó que los abusos y ataques ocurrieron tanto en Tucumán como en un departamento en Puerto Madero, Buenos Aires. 

El juicio se llevará a cabo por el Tribunal Oral en lo Criminal 29, con más de ochenta testigos, incluyendo el exgobernador de Tucumán y exjefe de Gabinete Juan Manzur, ofrecerán su testimonio, según fuentes judiciales. 

En mayo del año pasado, el juez Osvaldo Rappa procesó a Alperovich, convencido de que se habían cometido los delitos denunciados, "mediante abuso de poder y autoridad". Rappa enfatizó que la víctima sufrió un "sometimiento sexual ultrajante" y destacó que el acusado era una figura pública con poder político en la provincia de Tucumán, habiendo sido gobernador durante tres periodos consecutivos y siendo parte de su familia, aunque de forma distante. 

Alperovich fue interrogado, negó haber abusado de su sobrina y se negó a responder preguntas, según fuentes judiciales. Durante el juicio se presentarán como pruebas las conversaciones virtuales entre la víctima y el acusado, así como los intercambios de WhatsApp entre la joven y Sara Alperovich, familiar del exgobernador, junto con otras pruebas y pericias recopiladas durante la investigación. 

El Tribunal 29, encabezado por el juez Juan María Ramos Padilla, ha solicitado varias medidas de prueba, como las anotaciones de la perito psicológica Mónica Herrán, quien participó en el caso, y ha rechazado la solicitud de la defensa de realizar una nueva evaluación psicológica a la víctima. Inicialmente, el caso se llevaba en dos jurisdicciones: el fuero criminal y correccional de la Ciudad de Buenos Aires y la justicia de Tucumán. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que todos los hechos debían investigarse en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 35 de la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo con el dictamen presentado por el procurador general interino, Eduardo Casal. 

De esta manera, el juez Rappa continuó la investigación con la colaboración de los fiscales Santiago Vismara, titular de la fiscalía Criminal y Correccional 10 de la Capital Federal, y Mariela Labozzetta, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (Ufem). En caso de ser declarado culpable en el juicio, Alperovich podría enfrentar una pena de hasta quince años de prisión.

Redactado por Enzo Galleguillo

COMPARTIR:

Comentarios