LOCALES
25 de agosto de 2025
Fabián Martín pide prudencia ante el escándalo en la ANDIS y destaca la gestión provincial

El vicegobernador de San Juan evitó adelantar opinión sobre el caso de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, aunque lamentó el impacto en la imagen de la política. Martín aprovechó para destacar los logros de la gestión de Marcelo Orrego.
El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, se refirió al reciente escándalo de corrupción que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), instando a la cautela y la prudencia antes de emitir cualquier tipo de juicio. El caso salió a la luz tras la difusión de audios comprometedores del exfuncionario Diego Spagnuolo, lo que motivó al Gobierno nacional a activar una auditoría interna.
Consultado sobre la polémica, Martín fue enfático al señalar la necesidad de que la Justicia actúe sin presiones. "Es fundamental dejar que la Justicia actúe y evitar adelantar opiniones sobre el asunto", manifestó. Sin embargo, reconoció que este tipo de hechos tiene un costo político alto: "Es innegable que estos hechos no son positivos para la política. La ciudadanía se muestra cada vez más descreída, y con razón, dado que los errores en la política son una constante".
Gestión provincial pese a la falta de fondos
Martín aprovechó la rueda de prensa para destacar la labor del Gobierno provincial, liderada por el gobernador Marcelo Orrego, quien actualmente se encuentra en la Feria Minera de Australia gestionando inversiones.
"En San Juan, continuamos trabajando junto a nuestro gobernador, gestionando diariamente para atraer inversiones. Estamos recuperando el tiempo perdido, ya que en años anteriores no se gestionó con la eficacia que se requiere", explicó Martín, añadiendo que los resultados de esta gestión se manifiestan gradualmente.
Finalmente, el vicegobernador subrayó los logros de la provincia a pesar de las limitaciones económicas, reiterando la cifra mencionada por el gobernador: San Juan opera con un 40% menos de recursos nacionales. A pesar de ello, destacó que se ha reactivado la obra pública financiada exclusivamente con fondos provinciales, un cambio significativo, ya que anteriormente el 70% de estas obras se realizaban con recursos de Nación.