GOBIERNO
4 de agosto de 2025
En la Conferencia "Argentina Cobre 2025", Orrego Afirmó: "Lo Más Importante es Generar Confianza"

San Juan se consolidó como epicentro de la minería al inaugurar la II Conferencia Internacional de Cobre. El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por líderes nacionales y de otras provincias mineras, destacó el rol de San Juan como un "importante jugador" y la estabilidad jurídica como clave para atraer inversiones multimillonarias.
San Juan se convirtió en el epicentro de la minería mundial al ser la sede de la II Conferencia Internacional “Argentina Cobre 2025”. El gobernador Marcelo Orrego encabezó la ceremonia de apertura de este evento, que reúne a más de 750 líderes y representantes del sector a nivel mundial para debatir sobre el futuro de la minería del cobre.
El evento, organizado por la revista Panorama Minero, se desarrolla el 4 y 5 de agosto e incluye 25 conferencias de alto nivel, 8 espacios de networking y más de 500 reuniones de negocios. En la inauguración, Orrego estuvo acompañado por una comitiva de alto nivel, que incluyó al vicegobernador Fabián Martín, el secretario de Minería de la Nación Luis Lucero, el vicejefe de Ministros de la Nación José Rolandi, y los gobernadores de Mendoza, Catamarca, Jujuy y Salta.
Orrego: San Juan y la Minería como Política de Estado
En su discurso, el gobernador Orrego enfatizó la posición estratégica de San Juan. "Hablar del cobre es hablar de San Juan, claramente la minería definitivamente es parte de ese motor, esa la locomotora que avanza", afirmó. El mandatario destacó que la provincia tiene una política de Estado en materia minera que trasciende los colores políticos, lo que brinda una base de continuidad para las inversiones.
Además, resaltó que San Juan es un actor fundamental en el desarrollo del cobre a nivel nacional, albergando seis de los diez proyectos que existen en la Argentina, muchos de los cuales se encuentran en una "gestación avanzada".
Confianza y Estabilidad, las Claves para la Inversión
El gobernador hizo hincapié en la importancia de generar confianza en el sector. En ese sentido, contrastó el contexto actual con el de hace un año, cuando "no había seguridad jurídica" ni estabilidad. "Hoy tenemos la oportunidad de contar con seguridad jurídica, con estabilidad fiscal", sostuvo.
Orrego se refirió al RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) como una herramienta clave para mejorar la ley de inversiones mineras de 1996, y subrayó que la eliminación del "cepo" brinda una mayor claridad a los inversionistas.
Finalmente, el gobernador se refirió al enorme potencial económico que representa el cobre para el país. Afirmó que el 40% de las reservas de cobre del mundo se encuentran en la Cordillera de los Andes. "En esa montaña tenemos prácticamente un PBI y medio enterrado, que significa para nosotros oportunidades que tienen que ver con el futuro, que podemos contar inclusive por más de 20.000 millones de dólares", concluyó, posicionando a San Juan como un actor clave en la transición energética global.