Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 18:09 -

LOCALES

4 de julio de 2025

Todo Listo para la Fiesta Provincial del Carneo Español 2025 en San Juan

San Juan celebra este fin de semana la esperada Fiesta Provincial del Carneo Español 2025 en el Predio Gaucho José Dolores. Con entrada libre y gratuita, el 5 y 6 de julio, el evento ofrecerá lo mejor de la cultura

San Juan se prepara para vivir uno de sus eventos más emblemáticos y convocantes del año: la Fiesta Provincial del Carneo Español 2025. La celebración tendrá lugar este sábado 5 y domingo 6 de julio, en horario de 10:00 a 18:00 horas, en el tradicional Predio Gaucho José Dolores. Con entrada libre y gratuita, la propuesta es una invitación a sumergirse en un encuentro que conjuga música, cultura, gastronomía y profundas raíces españolas.

Presentaron La Fiesta del Carneo Español en Rawson

El evento, que se inició en 2003 como un homenaje a las costumbres traídas por los inmigrantes españoles, se ha consolidado como una referencia local que rescata la identidad del carneo porcino artesanal. En esta edición, la organización pone un énfasis especial en visibilizar el trabajo de los elaboradores formalizados, destacando sus historias de crecimiento y la consolidación de la denominada "Ruta del Chacinado", un circuito que realza la producción local.

Fiesta del Carneo Español: más de 3500 personas en el primer día

Los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer ranchos típicos, disfrutar de diversas presentaciones artísticas en vivo, y conocer la oferta de emprendedores locales, productores regionales y artesanos de variados rubros. Además, se dispondrá de un espacio de interpretación dedicado a la historia y el valor cultural de esta práctica ancestral.

Fiesta del Carneo Español - Tiempo de San Juan

Grilla Artística con Talento Local y Regional

La programación artística del fin de semana está cargada de talento, prometiendo mantener la fiesta encendida durante ambos días. Incluye la participación de academias de danza, institutos culturales, ballets folclóricos, bandas en vivo y presentaciones especiales.

Sábado 5 de julio (De 10:30 a 18:00 horas):

  • Instituto Danza Los Huarpes

  • Academia Arte Nativo

  • Instituto Almería

  • Iracundos por Siempre

  • Andrés Cantos

  • Trío Joaler

  • Nano Rodríguez

  • Banda al Rojo Vivo

  • Ballet Folklórico Municipal, entre otros destacados artistas e instituciones.

Domingo 6 de julio (A partir de las 10:30 horas):

  • Paco Paco

  • Instituto Olé Flamenco

  • La Súper Banda de Diego Vera

  • Los Lucero de Jáchal

  • Amanecer Folklórico

  • Arrieros Huaqueños

  • Luchi Arustizia

  • Luis y Pochi Tapia

  • Seguidores Iracundos, y muchos otros artistas y agrupaciones.

  •  

Cómo Llegar y Recomendaciones para los Asistentes

Para quienes asistan en vehículo particular, los accesos habilitados al Predio Gaucho José Dolores son por Ruta Provincial 155 (Agustín Gómez) y por calle América. Asimismo, se puede llegar en transporte público utilizando las líneas 200 y 201 de Red Tulum.

Información sobre estacionamiento:

  • Motos: $1.000

  • Autos: $2.000

  • Personas con discapacidad: gratis (presentando CUD u oblea).

Objetos permitidos para ingresar al predio:

  • Sillas, banquetas o reposeras

  • Equipo de mate

  • Mascotas

Objetos estrictamente prohibidos:

  • Parrillas

  • Conservadoras o hieleras

  • Alimentos y bebidas (con o sin alcohol)

Desde la organización informaron que se realizarán controles exhaustivos en los accesos para asegurar el cumplimiento de estas disposiciones y garantizar una jornada segura y disfrutable para todos los asistentes.



COMPARTIR:

Comentarios