Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 03:49 -

RELIGION

21 de abril de 2025

Adiós al Papa del pueblo: Francisco partió en paz a los 88 años

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia. Murió en la Casa Santa Marta a las 7:35.

A las 7:35 de la mañana del lunes 21 de abril de 2025, en la serenidad de la Casa Santa Marta, falleció el papa Francisco. Así lo anunció el cardenal Kevin Farrell desde la Capilla de la residencia pontificia, en un mensaje breve pero cargado de emoción: "Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre".

Jorge Mario Bergoglio, el hombre que cambió el rostro de la Iglesia Católica, tenía 88 años. Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia. Su elección, el 13 de marzo de 2013, significó un giro inesperado para un Vaticano acostumbrado a los liderazgos europeos. Desde entonces, supo construir un papado basado en la cercanía, la humildad y una preocupación constante por los pobres, los migrantes, el ambiente y la justicia social.

Francisco no fue un papa convencional. Rechazó los lujos del cargo y eligió vivir en una modesta habitación dentro de la Casa Santa Marta, en lugar del fastuoso Palacio Apostólico. Recorrió el mundo sin miedo a incomodar, abogando por los más vulnerables y denunciando las miserias de un sistema global que, decía, “descarta vidas como si fuera basura”. Promovió el diálogo interreligioso, impulsó reformas dentro de la Curia romana y abrió debates impensados ​​sobre el papel de las mujeres, los divorciados y la inclusión de las diversidades.

En los últimos meses, su salud se había deteriorado visiblemente. Una neumonía bilateral lo había llevado al hospital Gemelli en febrero. Si bien logró salir adelante, una caída reciente complicó su estado. Ayer, en su última aparición pública, presidió la misa de Pascua desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde se lo vio débil, pero sereno. Aquella bendición "Urbi et Orbi" fue, sin saberlo, su despedida.

Con su muerte, se activa el protocolo de sede vacante yy comenzará el proceso para la elección de un nuevo Papa. El cónclave será convocado en los próximos días, mientras se prepara la capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, donde millas de fieles podrán despedirse del pontífice que transformó la Iglesia desde las periferias del mundo.

Francisco será sepultado, según su voluntad, en la Basílica de Santa María la Mayor, uno de sus lugares favoritos en Roma. El lugar elegido habla de su estilo: discreto, mariano, profundamente pastoral.

El mundo lo despide entre lágrimas, pero también con gratitud. Porque Francisco, más que un Papa, fue un hermano mayor que, desde Roma, supo mirar con ternura al sur del mundo y recordar, cada día, que la fe sin justicia no es fe, sino silencio.



COMPARTIR:

Comentarios