SALUD
1 de abril de 2025
Argentina refuerza la vacunación contra el sarampión ante el aumento de casos

El Ministerio de Salud de la Nación comenzó a distribuir 900.000 dosis de la vacuna doble viral en el AMBA para frenar la propagación del virus.
Ante la detección de nuevos casos de sarampión en el país, el Ministerio de Salud de la Nación inició la distribución de 250.000 dosis de la vacuna doble viral en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como parte de una estrategia focalizada para contener el brote. En total, se adquirieron 900.000 dosis con el objetivo de interrumpir la transmisión del virus en las zonas con circulación comunitaria.
La estrategia de vacunación fue definida en el último Consejo Federal de Salud (COFESA), en conjunto con los ministros provinciales y siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn). Según detalló la cartera de Salud, la campaña estará dirigida a los siguientes grupos etarios:
-
Niños de 6 a 11 meses: recibirán una dosis de vacuna doble viral como "dosis cero".
-
Niños de 12 meses: recibirán la vacuna triple viral del Calendario Nacional de Vacunación y, un mes después, la dosis de la campaña de control de brote.
-
Niños de 13 meses a 4 años y 11 meses: recibirán una dosis adicional de vacuna doble viral.
-
Niños de 5 años: recibirán la vacuna triple viral correspondiente al esquema de vacunación regular.
Las autoridades sanitarias aclararon que la dosis aplicada en el marco de la campaña no forma parte del esquema regular del Calendario Nacional de Vacunación y que los niños deberán completar las dosis correspondientes según su edad.
Actualmente, se han confirmado 17 casos de sarampión en Argentina: 9 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 8 en la provincia de Buenos Aires. De estos, tres son importados, ocho están vinculados a esos casos y tres son considerados de transmisión comunitaria. Según el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI-ANLIS) "Dr. Carlos G. Malbrán", el genotipo B3 es el responsable del brote actual.
Las autoridades han intensificado las medidas de control, incluyendo la vacunación de bloqueo y la vigilancia epidemiológica para evitar una mayor propagación del virus. En un contexto global donde el sarampión sigue circulando en varias regiones, el refuerzo de la inmunización es clave para prevenir nuevos brotes y proteger a la población vulnerable.