Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 18:30 -

EFEMERIDES

24 de marzo de 2025

Argentina Recuerda: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Cada 24 de marzo, Argentina conmemora el aniversario del golpe de Estado de 1976.

Cada 24 de marzo, Argentina se viste de memoria y reflexión. Este lunes, el país conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha emblemática que rememora el golpe de Estado de 1976. En esa oscura madrugada, la democracia fue interrumpida y dio paso a un régimen militar que se mantuvo en el poder durante siete años, dejando un legado de dolor y sufrimiento.

24 de Marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia -  Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP

La llamada “Dictadura Militar” se caracterizó por la brutal represión de quienes eran considerados opositores. Miles de argentinos fueron secuestrados, torturados y desaparecidos; sus voces silenciadas en una época de terror. La cifra de víctimas varía, pero organizaciones de derechos humanos estiman que alrededor de 30.000 personas fueron víctimas del terrorismo de Estado. Cada uno de estos números representa una vida truncada, una familia desgarrada y una historia que aún clama por justicia.

Recordar el 24 de marzo: conmemoración, reflexión crítica y justicia |  Campus Educativo

En 2002, el gobierno argentino instituyó el 24 de marzo como día de conmemoración, un acto que busca mantener viva la memoria colectiva y rendir homenaje a quienes lucharon por la verdad y la justicia. A lo largo de los años, esta fecha ha servido como un recordatorio de la importancia de proteger la democracia y los derechos humanos. La sociedad argentina, marcada por el dolor del pasado, se une cada año en un acto de resistencia y memoria.

24 de marzo: Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Las calles se llenan de gente que, en distintas ciudades del país, se congrega para participar en marchas y actos conmemorativos. En Buenos Aires, la Plaza de Mayo se convierte en el epicentro de la memoria. Allí, grupos de familiares de las víctimas, sobrevivientes y ciudadanos se reúnen para recordar y reivindicar a quienes sufrieron a manos del Estado. Las consignas y los carteles enarbolan mensajes de justicia y memoria, resonando en el aire como un eco de los que no están.

Efemérides: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia: ¿por qué se  conmemora el 24 de marzo? - elDiarioAR.com

Las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, iconos de la lucha por los derechos humanos, continúan su incansable labor de búsqueda de verdad y justicia. Su presencia en estos actos es un recordatorio palpable de que la lucha no ha terminado. “Nunca más” se escucha entre las multitudes, un clamor firme que se niega a olvidar el sufrimiento, a exigir justicia por los que fueron desaparecidos y a luchar por un futuro donde estos horrores no se repitan.

DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA 🇦🇷 No olvidamos  los tristes acontecimientos producidos en la última dictadura militar con  el objetivo de respetar la memoria de las

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es más que una conmemoración; es un acto de reafirmación del compromiso del pueblo argentino hacia la memoria histórica. Es un día para recordar que el compromiso por los derechos humanos debe ser constante y que cada uno de nosotros tiene un rol en la preservación de la memoria de aquellos que sufrieron.

24 DE MARZO. DÍA DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA | Campus  Educativo

A medida que el sol se oculta, el acto de conmemoración se convierte en una vigilia, donde las antorchas iluminan los rostros de quienes se niegan a olvidar. En este símbolo de luz en la oscuridad, se reafirma la promesa de que nunca más será posible que la impunidad impere sobre la memoria.



COMPARTIR:

Comentarios