Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 12:16 -

LOCALES

18 de marzo de 2025

RESUMEN DE LAS DEVASTADORAS INUNDACIONES DE BAHÍA BLANCA

Las inundaciones en Bahía Blanca dejaron al menos 16 muertos, miles de evacuados y graves daños. En solo 12 horas cayeron 290 mm de lluvia, desbordando arroyos y colapsando la infraestructura. Mientras sigue la búsqueda de desaparecidos, la ciudad enfrenta el desafío de la reconstrucción.

El 7 de marzo de 2025, la ciudad de Bahía Blanca sufrió una de las peores inundaciones de su historia, con un saldo de al menos 16 fallecidos y miles de evacuados. En solo 12 horas, cayeron 290 milímetros de lluvia, superando ampliamente el promedio mensual y provocando el desborde de arroyos y canales. 

 

Las intensas precipitaciones comenzaron en la madrugada del viernes 7 de marzo, sorprendiendo a los habitantes de Bahía Blanca y localidades vecinas. La acumulación de agua en tan corto tiempo causó el desborde del arroyo Napostá y el canal Maldonado, anegando gran parte de la ciudad y dejando a miles de personas atrapadas en sus hogares. 

 

Las autoridades locales informaron que al menos 16 personas perdieron la vida debido al temporal, mientras que más de 1.500 fueron evacuadas. Entre las víctimas fatales se encuentra Rubén Zalazar, un chofer que intentó rescatar a dos niñas, Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años respectivamente, quienes aún continúan desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente. 

 

La magnitud del desastre llevó al presidente Javier Milei a declarar tres días de duelo nacional y a prometer una ayuda de 10.000 millones de pesos para la reconstrucción de la ciudad. Además, se han organizado campañas de donaciones y colectas en todo el país para asistir a los damnificados. 

 

La comunidad internacional también expresó su solidaridad con Bahía Blanca. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, mantuvo una conversación telefónica con Milei para ofrecer su apoyo, mientras que el empresario Elon Musk anunció que su empresa Starlink brindará servicio de internet gratuito en la zona afectada durante 30 días. 

 

A pesar de la tragedia, la solidaridad de los vecinos y la rápida respuesta de los equipos de emergencia han sido fundamentales para enfrentar la crisis. Sin embargo, la ciudad aún enfrenta desafíos significativos en su camino hacia la recuperación, incluyendo la búsqueda de los desaparecidos y la reconstrucción de la infraestructura dañada.

Redactado por Karen Gómez 



COMPARTIR:

Comentarios