Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 05:38 -

HISTORIA DEL DEPORTE

3 de marzo de 2025

Guillermo Riofrío: Un pívot legendario

Riofrío fue pívot de la selección de baloncesto de Argentina

Guillermo Riofrío (San Juan, 3 de diciembre de 1941 - Córdoba, 13 de abril de 2023) fue un baloncestista argentino que actuaba en la posición de pívot. Considerado uno de los mejores jugadores sanjuaninos de la historia, Riofrío representó a su provincia en el Campeonato Argentino de Básquet y formó parte de la selección de baloncesto de Argentina.     Dolor por la muerte de Guillermo Riofrío, una leyenda del básquet sanjuanino

 

 

Trayectoria deportiva

Riofrío comenzó a jugar baloncesto en su adolescencia, después de practicar fútbol en su infancia. Junto con su hermano Ricardo Riofrío, jugó en el club Lanteri de San Juan, ganando cinco ediciones del campeonato sanjuanino. En 1960, Riofrío se mudó a Córdoba para estudiar abogacía en la Universidad Nacional de Córdoba. Allí se unió al equipo General Paz Juniors, formando parte de un plantel que destacaría en el baloncesto cordobés. AÑO 1988 - Clásico portuario en el Benito Garcia. Cirilo García con el  balón ante la marca de Fabián Horvath. Foto Gustavo Gómez    

Logros y reconocimientos

Riofrío fue pívot de la selección de baloncesto de Argentina en tres ediciones del Campeonato Sudamericano de Baloncesto: 1961, 1968 y 1971. También formó parte de la selección de San Juan que compitió en diversas ediciones del Campeonato Argentino de Básquet.

 

Vida privada

Riofrío fue padre de cuatro hijos, dos de los cuales se destacaron como deportistas: la voleibolista Griselda Riofrío y el baloncestista Gabriel Riofrío.   Se apagó una estrella: murió Guillermo Riofrío

 

Legado

La trayectoria deportiva de Guillermo Riofrío es un ejemplo de dedicación, pasión y perseverancia. Su legado en el baloncesto argentino es imborrable, y su memoria sigue siendo recordada y celebrada por la comunidad deportiva y la sociedad en general.

COMPARTIR:

Comentarios