HISTORIA DEL DEPORTE
3 de marzo de 2025
El "Payo" Matesevach un ídolo del ciclismo sanjuanino

homenaje a la memoria del "Payo" Matesevach, un hombre que dejó una huella imborrable en el ciclismo sanjuanino
El 23 de julio de 2012, San Juan perdió a uno de sus hijos más queridos, Antonio Matesevach, conocido cariñosamente como el "Payo". Su muerte, a los 62 años, conmocionó a la comunidad deportiva y a la sociedad sanjuanina en general.

Un ciclista nato
Nacido en San Juan, Matesevach se inició en el ciclismo a los 15 años, y rápidamente se convirtió en una figura destacada en el deporte provincial. Su talento y dedicación lo llevaron a formar parte de la selección nacional, y a competir en eventos internacionales de primer nivel.
Un accidente que cambió su vida
En 1967, mientras entrenaba para los Panamericanos de Winnipeg, Matesevach sufrió un terrible accidente que lo dejó al borde de la muerte. Después de 5 años y 13 operaciones, logró recuperarse y regresar al ciclismo, aunque con una pierna 4 cm más corta.Un legado que perdura
A pesar de las adversidades, Matesevach siguió siendo un ciclista excepcional, y su determinación y perseverancia lo convirtieron en un ídolo para muchos jóvenes sanjuaninos. Su legado en el ciclismo sanjuanino es imborrable, y su memoria sigue siendo recordada y celebrada por la comunidad deportiva y la sociedad en general.