RELEVANTE
22 de enero de 2025
La esperanza vive: La nieta 139 recuperada por las abuelas de Plaza de Mayo.

Es hija de padres secuestrados por la dictadura en noviembre de 1977.
Este martes, Abuelas de Plaza de Mayo confirmó la restitución de la identidad de la nieta 139, poco después de haber anunciado la recuperación del nieto 138. En una conferencia de prensa desde la sede de la ex ESMA, se informó que se trata de la hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, militantes desaparecidos durante la dictadura en noviembre de 1977. "La verdad sobre los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz", destacaron.
La historia de los padres
La titular de Abuelas compartió detalles sobre los padres de la nieta recuperada:
Noemí Macedo nació el 8 de febrero de 1955 en Mar del Plata y era conocida como "Noe" o "Negrita" por sus amigas.
Daniel Inama, apodado "Pablo", "el pelado" o "el loco", nació el 12 de noviembre de 1951 en La Plata. Ambos eran militantes del Partido Comunista Marxista Leninista.
La pareja fue secuestrada en noviembre de 1977 mientras Noemí estaba embarazada de 6 o 7 meses. Fueron vistos por sobrevivientes en el Centro Clandestino Club Atlético, junto con otros compañeros del partido que también permanecen desaparecidos. Además, varios miembros de la familia de Noemí fueron víctimas del terrorismo de Estado.
¿Cómo fue encontrada la nieta 139?
La investigación comenzó gracias a información anónima que permitió avanzar en la búsqueda. En noviembre de 2024, la mujer fue convocada por la CoNADI y accedió a realizarse pruebas en el Banco Nacional de Datos Genéticos, que confirmaron su identidad como hija de Noemí y Daniel.
Reencuentro con su familia
La nieta 139 podrá abrazarse con sus hermanos, Ramón y Paula, quienes fueron criados juntos y nunca dejaron de buscarla. Ramón, presente en el anuncio, expresó: "Creímos que el caso estaba cerrado, pero las Abuelas nos enseñaron que siempre hay esperanza. Esto es un acto de justicia y verdad".
Este hallazgo representa una nueva reparación histórica para las víctimas del terrorismo de Estado y sus familias, reforzando la lucha por la verdad y la memoria.