RELEVANTE
15 de enero de 2025
Un descubrimiento inesperado: hallazgo innovador para la conservacion de la Fauna.

La investigación fue presentada en la prestigiosa revista científica búlgara "Naturalis".
El Centro para la Conservación de la Fauna Silvestre y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) celebró el hallazgo de una nueva especie de parásito, un avance significativo para la ciencia y la conservación de nuestra fauna.
Esta semana se publicó un estudio realizado por los veterinarios Cynthia González Rivas e Iván Simoncelli, con la colaboración del parasitólogo Dr. Gabriel Castillo, de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ. La investigación fue presentada en la prestigiosa revista científica búlgara Historia naturalis bulgarica, bajo el título: "Description of Cruzia sanjuanensis sp. nov. (Cosmocercoidea: Kathlaniidae) in the tortoise Chelonoidis chilensis (Testudines: Testudinidae) in the province of San Juan, Argentina".
El estudio describe una nueva especie de nematodo (un tipo de gusano) que habita en el intestino grueso de la tortuga terrestre Chelonoidis chilensis, una especie emblemática de la región cuyana.
Un equipo de científicos liderado por los veterinarios Cynthia González Rivas e Iván Simoncelli, junto al parasitólogo Dr. Gabriel Castillo, ha descrito una nueva especie de nematodo, Cruzia sanjuanensis, que habita en el intestino grueso de la tortuga terrestre Chelonoidis chilensis, una especie icónica de la región cuyana.
Este hallazgo, publicado en Historia naturalis bulgarica, marca un paso crucial para entender la relación entre los parásitos y su rol en los ecosistemas, así como para diseñar estrategias de conservación de esta especie amenazada. Este es el décimo logro científico del Centro Faunístico y un reconocimiento al avance de la ciencia sanjuanina en el ámbito internacional.
fuente:tlsdiario
Un equipo de científicos liderado por los veterinarios Cynthia González Rivas e Iván Simoncelli, junto al parasitólogo Dr. Gabriel Castillo, ha descrito una nueva especie de nematodo, Cruzia sanjuanensis, que habita en el intestino grueso de la tortuga terrestre Chelonoidis chilensis, una especie icónica de la región cuyana. Este hallazgo, publicado en Historia naturalis bulgarica, marca un paso crucial para entender la relación entre los parásitos y su rol en los ecosistemas, así como para diseñar estrategias de conservación de esta especie amenazada. Este es el décimo logro científico del Centro Faunístico y un reconocimiento al avance de la ciencia sanjuanina en el ámbito internacional.