3 de diciembre de 2024
José Mujica se disculpó por llamarle “vieja” a Cristina Kirchner, pero insistió en que use su poder para buscar sucesores

El ex presidente uruguayo dijo que la terminología que utilizó fue “grosera”, volvió a hablar del peronismo y se refirió a la situación política en Argentina: “Duele mucho”
“Kircher es un fenómeno, probablemente en Argentina no hay quien goce de un cariño de las masas de cierto sector, un 30% o 40% de la población argentina, que la quieran tanto. Tiene un peso subliminal tremendo, es una mujer admirable y excepcional”, sostuvo.
Las críticas del viernes a Cristina Fernández recordaron aquella que pronunció en 2013, cuando en una conferencia, sin darse cuenta de que tenía el micrófono prendido, el ex mandatario uruguayo hizo un comentario sobre su par argentina que generó un enorme revuelo: “Mujica dijo que sigue de cerca la realidad argentina y consideró que el momento actual “va a durar” y que se deben “ambicionar” cambios que hagan “volver a la construcción de una Argentina posible, que reparta un poco mejor” y no volver a la “hiperinflación”.El ex presidente uruguayo dijo que le “duele mucho” la situación Argentina y que “sigue” la realidad política del país. Y luego insistió con que es necesaria una renovación. “Pienso que los grandes referentes, y no hay otro referente del peronismo más grande que la señora Cristina Kirchner, debería usar su poder para bucear, buscar y empujar que se procesen nuevas generaciones”, sostuvo.
En la entrevista radial, Mujica destacó el proceso de renovación de su sector político dentro del Frente Amplio, el Movimiento de Participación Popular (MPP). Señaló que, sin él como protagonista de la campaña, logró una votación histórica que le permite tener una amplia bancada en el Parlamento.El lunes, en tanto, expresó su preocupación por la situación en Bolivia. “Estos dos viejos que se estén peleando me revienta, y estoy aburrido de verlo, algo de eso vi en Ecuador”, señaló. “¡Cómo nos cuesta dar el paso atrás y empujar una nueva generación! Es un defecto humano, por lo visto”, concluyó.