Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 09:51 -

FUTBOL INTERNACIONAL

3 de noviembre de 2024

El Olympique de Marsella en el punto de mira de los árbitros: la polémica en la caída ante PSG

Desde el comienzo de la temporada, OM ha sido víctima de varias decisiones arbitrales polémicas, que han provocado la incomprensión de la institución, los aficionados y los observadores

El choque liguero del año, que enfrentaba al Olympique de Marsella del italiano Roberto De Zerbi y al París-Saint-Germain del español Luis Enrique -ambos adeptos al fútbol ofensivo basado en la posesión-, era esperado con impaciencia por toda Francia. Sin embargo, el partido no duró ni la mitad. En el minuto 20, el árbitro decidió expulsar a Amine Harit por juego peligroso sobre el defensa Marquinhos, provocando la incomprensión general. El club de la capital ganaba 0-1 en ese momento, tras haber dominado escandalosamente los primeros compases. Después de la tarjeta roja, marcó dos goles más para sellar el 0-3 definitivo.

 

Para justificar su decisión, el árbitro declaró tras el partido que el VAR había confirmado su análisis gracias a imágenes no mostradas al público en general. Sin embargo, al día siguiente, en una declaración pública sin precedentes, la cadena DAZN desmintió las declaraciones del Sr. Lextexier: “Retransmitimos toda la acción. El VAR tiene las mismas cámaras que nosotros. No había cámaras ocultas”. La Liga de Fútbol Profesional se mostró de acuerdo: “El domingo se utilizaron 22 cámaras, que son siempre las mismas para la emisora y el VAR”.

Que sea un árbitro muy bueno no significa que nunca se equivoque, y que sea el árbitro número 1 de Francia no significa que no debamos decirle que se equivoca. Jacky, el del camión, que se negó a señalar su evidente error a Letexier, comparte la responsabilidad de una tarde medio desperdiciada por el chapucero inicio del OM y totalmente arruinada por la expulsión un tanto rocambolesca de Amine Harit. El hecho de que no se arrepintiera de nada, de que se replegara sobre su “sentimiento técnico” y se creyera “en lo cierto”, no es más que un elemento más de la incomprensión que suscitó su decisión.

Christophe Dugarry, que jugó en el Olympique de Marsella a finales de los años 90, abandonó el club en condiciones tormentosas y le guardó un rencor natural durante mucho tiempo. No es sospechoso de ningún vínculo con el OM. Desde hace dos décadas, se ha convertido en uno de los observadores más sagaces de la liga francesa. Su opinión es interesante en este sentido: “El Sr. Letexier es normalmente un árbitro muy bueno, y lo vimos arbitrar la final de la Eurocopa. Nunca pitaría esa falta en la final de la Eurocopa. Nunca habría pitado una roja, y ni siquiera sé si habría pitado una amarilla. Mató el partido”.

El Olympique de Marsella ha recibido expulsiones cuatro veces esta temporada, y no se entiende por qué. En la 4ª jornada, Derek Corneluis fue echado en el minuto 74 del partido contra el Niza. Tras una falta cometida por los visitantes, con el OM ganando 2-0, el árbitro del encuentro decidió mostrarle una segunda tarjeta amarilla por pérdida de tiempo. El diario Ouest-France, muy alejado de la región de Marsella, resumió la injusticia de esta sanción en una frase: “El Sr. Millot lo expulsó por un retraso de nueve segundos, a pesar de que un jugador del Niza impidió que el marsellés jugara la pelota”. Peor aún, aunque la Comisión Disciplinaria de la Liga de Fútbol Profesional tuvo la oportunidad de rectificar este error evidente -reconocido por el árbitro-, decidió en su lugar confirmar la sanción, suspendiendo automáticamente al jugador para el siguiente partido contra el Lyon.

En la 7ª jornada, el delantero Neal Maupay fue expulsado en el minuto 30 por una falta inocua cerca del círculo central, sólo tres minutos después de haber recibido una tarjeta amarilla igualmente discutible. El diario L’Équipe criticó las «dos severas tarjetas amarillas» que penalizaron al OM. Una vez más, esta sanción fue confirmada por el Comité de Disciplina.

Los árbitros son actores clave del fútbol profesional, y tienen un trabajo muy difícil. Tienen que tomar la mejor decisión posible en cuestión de segundos, bajo la presión de los jugadores, los aficionados y los medios de comunicación. Naturalmente, pueden cometer errores, y en ese sentido merecen comprensión y respeto. En cambio, es inexplicable el silencio del VAR, que dispone de la tecnología, la lucidez y la retrospectiva necesarias para ayudar al árbitro central. Por último, la negativa del Comité de Disciplina a anular ciertas sanciones cuando el error es manifiestamente evidente desacredita a este órgano encargado de administrar la justicia deportiva.

 

Con su carácter típicamente argentino, el Olympique de Marsella encarna el espíritu de la ciudad más popular de Francia: rebelde, desafiante y exigente. Este temperamento no es muy apreciado por las autoridades administrativas del fútbol profesional, que suelen tener mano dura a la hora de imponer sanciones. En un momento en el que la liga francesa está descubriendo el mejor fútbol de la última década y la competición se presenta más equilibrada, cabe esperar que Roberto De Zerbi no tenga que revivir las mismas desventuras que su ilustre predecesor rosarino.



COMPARTIR:

Comentarios