Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 18:04 -

OPINIÓN

24 de mayo de 2023

Lanata y Feinmann dos miradas diferentes en el caso del policía que mato al motochorro

Jorge Lanata y Eduardo Feinmann debatieron en un debate picante sobre el caso del policía que le disparo al motochorro

Así arrancó la polémica sobre el caso del policía que mató, a quemarropa y por la espalda, al delincuente que le quiso robar su moto luego de ser amenazarlo con un arma casera. En rigor, no “quiso robarla”: ya se la llevaba cuando el uniformado lo disparó. Lo que a Lanata le hizo ruido, y por eso comenzó la charla, es que en los llamados de los oyentes al programa de Feinmann el reclamo repetido fue el de “matar a los chorros”. Lo que pareció espantarlo fue escuchar tantas veces, en boca de muchos ciudadanos, la palabra “matar”.

Feinmann, en cambio, priorizó en la discusión el derecho a defenderse de los delincuentes casi a cualquier precio, aunque coincidió en que “no hay que matar a nadie”. Luego descargó su pensamiento: “Ahora, entre la muerte de un delincuente y la muerte de un policía o de un civil, yo me quedo con la muerte de un delincuente”. Esta vez, el que coincidió fue Lanata. Aunque aclaró: “No discutimos eso”.

El debate, que ya tuvo otros protagonistas en los medios y la política, atraviesa a toda la sociedad: la inseguridad es un monstruo que asusta a todos. En realidad -Hobbes lo explica mejor que nadie-, el miedo lo debería sentir el que transgrede las normas que regulan a una sociedad, y no al revés como sucede.

“Me impresionó mucho escuchar a un montón de gente ‘hay que matar a los chorros’ -dijo el conductor de Lanata sin filtro-. Obviamente que cuando muere un policía es una lástima, una tragedia, porque los policías están para cuidarnos, nadie va a querer que mueran los policías. Yo he dicho mil veces, está todo tan distorsionado que tengo que explicarle a mi hija que el de azul te va a cuidar, no le tengo que decir desconfía del de azul, sino es todo un delirio… Vos sos abogado Eduardo, sabés que el tipo estuvo mal, no puede disparar por la espalda porque eso no es exceso en la legítima defensa. ¿Qué podría haber hecho? Podría haber disparado a la gamba del otro, a la rueda de la motocicleta, pero no tenía que matarlo”.

Y añadió: “En el ‘entrar a matar’ un día nos toca a nosotros, porque no se dieron cuenta y matan a un pibito, al hijo de alguien. Me parece muy indiscriminado. Me pareció fuerte escuchar a la gente diciendo eso. Yo se que van a llamar para putearme.

Fuente:Infobae 



COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios