Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 15:20 -

INTERNACIONALES

20 de agosto de 2024

Después de 35 años se resolvió el misterio de “la bebé de la caja”, la recién nacida hallada muerta en una carretera de EEUU

En 1989, el descubrimiento conmocionó a la ciudad de Santiago Township. Nuevos avances tecnológicos permitieron saber qué pasó ese 23 de abril

En las primeras horas de la mañana del 23 de abril de 1989, la tranquilidad de Santiago Township, una pequeña comunidad rural en el condado de Sherburne, Al abrir la caja, el hombre encontró lo impensable: el cuerpo inerte de una bebé recién nacida, envuelto apenas en una manta. El rostro de la pequeña, pálido e inmóvil, era un reflejo de una vida truncada antes de comenzar. La escena era devastadora, y mientras el hombre se apresuraba a llamar a las autoridades, un aire de pesadumbre comenzó a rodear el lugar. Las preguntas se multiplicaban: ¿quién había dejado a la bebé allí? ¿Por qué nadie la reclamaba? Y lo más inquietante de todo: ¿cómo había llegado la pequeña a ese trágico final?

 

La policía del condado de Sherburne acudió rápidamente al lugar, que estableció un perímetro alrededor de la escena. El caso, desde el primer momento, parecía desafiar la lógica. No había testigos, ni pistas evidentes que pudieran indicar quién había dejado a la bebé en aquel remoto camino. A medida que los oficiales examinaban la caja y la envoltura, el silencio del entorno parecía subrayar la magnitud de la tragedia.

 

Con la autopsia inicial, los médicos forenses intentaron arrojar luz sobre las circunstancias de la muerte de la bebé. Sin embargo, la falta de pruebas concluyentes y las limitaciones tecnológicas de la época dificultaron la investigación. Las autoridades se enfrentaron a un callejón sin salida: no había manera de identificar a la niña o a sus padres, y el caso quedó archivado, con la esperanza de que algún día se presentaran nuevas pistas.

A pesar del esfuerzo de las autoridades por encontrar respuestas, el caso de la bebé hallada en Santiago Township enfrentó uno de sus mayores obstáculos en la sala de autopsias. En 1989, los recursos disponibles para los forenses eran limitados, y el análisis inicial del cuerpo de la pequeña no logró determinar con certeza si había nacido con vida. El informe de la autopsia, aunque detallado, carecía de pruebas concluyentes. Durante años, este vacío en la evidencia obstaculizó cualquier posibilidad de justicia.

Décadas más tarde, en 2023, los avances tecnológicos permitieron reexaminar los restos. Sin embargo, el tiempo había hecho su parte. El cuerpo de la bebé había sido enterrado hace mucho, y la exhumación no era una opción viable debido a la falta de registros precisos sobre su lugar de sepultura. A pesar de esto, los expertos recurrieron a las fotografías, informes y muestras recolectadas en 1989 para realizar un nuevo análisis.

 

La revelación de la identidad de la madre en 2023 encendió un nuevo debate sobre la justicia y el tiempo. La mujer, ahora de 56 años, fue localizada gracias a un análisis de ADN que coincidió con las bases de datos actuales.

Cuando las autoridades confrontaron a la madre, su relato develó una historia de desesperación y temor. Había ocultado su embarazo durante meses, manteniendo el secreto incluso ante su familia. Al dar a luz, la bebé no mostró signos de vida, o al menos eso fue lo que la madre creyó en ese momento. Desesperada y sin saber qué hacer, colocó el cuerpo de la recién nacida en una caja y la dejó al costado de la carretera. “Actué en un estado de pánico, no sabía cómo manejar la situación”, confesó la mujer durante los interrogatorios, según reveló People.

 



COMPARTIR:

Comentarios