Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 14:25 -

NACIONALES

4 de agosto de 2024

Mendoza es una de las provincias con más femicidios en lo que va del año

El Observatorio Mumalá presentó el informe de femicidios en Argentina hasta el 30 de julio de este año

Desde el Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos" de Mumalá publicaron un nuevo informe que, una vez más, aumenta la preocupación sobre las cifras de crímenes que involucran violencia de género en Argentina. En total, desde el 1 de enero al 30 de julio de 2024 hubo 125 femicidios, de los cuales seis de ellos sucedieron en Mendoza.

Informe: en Mendoza hubo 8 femicidios en lo que va del año y se registraron  140

Producido a partir del análisis y monitoreo de medios digitales y gráficos de todo el país, buscadores, sistema de alertas, seguimiento de organizaciones, portales especializados en género, feminismo, DDHH y policiales/forense, el informe revela que se produce una muerte de mujeres, lesbianas, travestis y trans en Argentina cada 41 horas”. A su vez, hubo 311 intentos de femicidios.

Cuál es la realidad en Mendoza

Según destacó el informe, la provincia se encuentra en la posición número cinco, con respecto a la cantidad de femicidios ocurridos en lo que va de este 2024. El estudio subdivide los crímenes de acuerdo a: Femicidios directos; Femicidios Vinculados de niña/mujer; Femicidios Vinculados de niña/mujer por interposición en el hecho; Femicidios Vinculados de niño/varón; Femicidios Vinculados de niño/varón por interposición en el hecho; Trans/travesticidios; Feminicidios por narcotráfico/crimen organizado; Lesbicidios.

  1. Buenos Aires (45).
  2. Santa Fe (15).
  3. Chaco (9).
  4. CABA y Córdoba (7).
  5. Mendoza (6).
  6. Corrientes (5).
  7. Santiago del Estero y Tucumán (4).
  8. Entre Ríos, Misiones, Salta y San Luis (3).
  9. Chubut y Santa Cruz (2).
  10. Catamarca, Formosa, Jujuy, La Rioja, Neuquén, Río Negro y San Juan (1).

En otro aspecto del documento, el número total de femicidios, el 52% fue cometido por parejas o exparejas, mientras que el 39% fue asesinada por un arma blanca y el 61% ocurrió en la vivienda en la que vivía. Otro de los datos indicó que el 23% sucede de madrugada y que el 35% de las víctimas convivía con su agresor.

 

fuente: diario Mendoza



COMPARTIR:

Comentarios