Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 16:33 -

NACIONALES

30 de mayo de 2024

Por qué Argentina se quedó sin GNC

La crisis afecta a grandes industrias y a las estaciones de GNC.

La crisis que vive Argentina por la falta de suministro de gas natural comprimido (GNC) se debe a una combinación de factores: problemas en el transporte , inconvenientes administrativos que demoraron la importación de un cargamento de gas natural licuado (GNL) desde Brasil y las bajas temperaturas.El aumento del consumo de gas residencial provoca faltantes de GNC en estaciones de servicio 

"Hay una caída de dos plantas presurizadoras en el oeste del país, que afectan a todos los gasoductos del centro, especialmente a los de Córdoba, San Luis, Rosario y todo su corredor", explicó Dalmiro Saux, vocal de la Comisión Directiva de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines.

"La semana pasada hubo un problema gravísimo en La Plata, Mar del Plata y otros lugares como La Pampa, Catamarca y Neuquén producto de la ola polar", señaló Saux. "Hoy lo que tenemos es un problema de falta de oferta porque no se inyectó gas desde el barco y las dos plantas presurizadoras están fuera servicio".

Para evitar futuras interrupciones en el suministro, Saux sugirió inversiones significativas y planificación anticipada. "Inversión y previsión. Hoy podemos saber si va a ser un verano caliente o frío. Entonces no nos pueden aducir que los barcos no están porque lo tomó de sorpresa. Eso es una decisión culposa".

Por otra parte, el exsecretario de Energía de la Nación, Raúl Olocco, señaló en una entrevista con Cadena 3 que la reciente crisis energética se debe a una "gran falta de previsión", teniendo en cuenta que los informes meteorológicos ya anticipaban los días de frío intenso.

Olocco dividió el problema fundamental en dos partes: el corto plazo y las decisiones tomadas por los funcionarios actuales y anteriores. Aseguró que "no se trata de culpar a alguien, sino más bien de establecer responsabilidades".

Fuente: m1



COMPARTIR:

Comentarios