Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 16:49 -

ECONOMIA

19 de enero de 2024

Mirá Qué trámite tienes que hacer para cobrar los $52.000 de anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social da la posibilidad de cobrar un extra después de realizar un trámite

La ANSES detalló el procedimiento para presentar la Libreta de Asignación Universal por Hijo (AUH) de forma online y así poder acceder al cobro de un extra de $52.000. Este trámite, que se puede realizar por internet, es esencial para acreditar el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes beneficiarios.

Desde el 15 de enero hasta el 31 de enero, la Anses brinda la posibilidad de realizar este trámite de manera online, permitiendo a los beneficiarios presentar el formulario correspondiente y obtener un pago adicional.

 

Cuánto es lo retenido de AUH: montos

Enero y febrero: Haber de $5.677 (Retención: $2.270)
Marzo, abril y mayo: Haber de $6.375 (Retención: $3.825)
Junio, julio y agosto: Haber de $7.332 (Retención: $4.398)
Septiembre, octubre y noviembre: Haber de $8.471 (Retención: $5.082)
Diciembre: Haber de $9.792 (Retención: $1.958)

 

Cuánto cobra AUH por hijo por la Libreta de ANSES

AUH con un hijo: $17.536.
AUH con dos hijos: $35.072.
AUH con tres hijos: $52.608.

 

Cómo subir la Libreta de AUH por internet

  • Descarga el formulario de Libreta AUH desde el sitio web oficial de ANSES.
  • Completa el formulario con los datos personales del niño, niña o adolescente beneficiario de la AUH y del responsable a cargo.
  • Obtén las firmas del formulario por parte de la escuela y el centro de salud que correspondan.
  • Accede a Mi ANSES utilizando tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, ya sea desde la aplicación para celular o el sitio web anses.gob.ar.
  • Dirígete a la sección "Hijas e hijos" y carga la Libreta online.

 

Después de completar este trámite, el pago de $17.000, $35.000 o $52.000 se acreditará en los siguientes 60 días hábiles.

Este proceso asegura la acreditación del cumplimiento de controles de salud, vacunación y educación del beneficiario, y habilita el cobro del porcentaje acumulado correspondiente.

 



COMPARTIR:

Comentarios