Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 16:31 -

AUTOMOVIISMO

6 de noviembre de 2025

La inesperada guerra de poder que se desató en Red Bull para definir a los últimos 3 pilotos titulares de la Fórmula 1

A la asesoría de Helmut Marko se le agregó el impacto que tuvo el desembarco del nuevo jefe de equipo Laurent Mekies, quien fue respaldado por el padre de Max Verstappen. El dilema por las butacas entre Tsunoda, Hadjar, Lawson y Arvid Lindblad

La estructura en Red Bull atraviesa una etapa de reestructuración de poder marcada por una inesperada y tensa competencia interna para decidir los tres asientos titulares restantes entre su escudería principal y el equipo satélite Racing Bulls. La llegada de nuevos líderes, la presión por resultados inmediatos y la irrupción de jóvenes transformaron la elección de pilotos titulares en una auténtica guerra de intereses, donde cada decisión podría alterar el futuro de la Fórmula 1.

 

En la antesala de la fecha 21 del calendario 2025 de la Máxima, un periodista conocido por tener información de primera mano sobre el mundo Red Bull detalló una novedad en la pirámide de elección de los futuros lugares para la escudería principal y su equipo satélite. Como parte de la última edición del pódcast F1 Nation que la Fórmula 1 publica en sus plataformas oficiales, Erik van Haren, del diario De Telegraaf, dio su mirada sobre cómo se desarrollará la elección y habló de una selección compartida entre el asesor principal Helmut Marko, el nuevo jefe de equipo principal tras la salida de Christian Horner Laurent Mekies, y el jefe deporivo de la empresa de la bebida energizante Oliver Mintzlaff.

Acto seguido, Van Haren remarcó que ya no sólo es Marko el que se encarará de elegir los pilotos. “No es un secreto que Helmut Marko quiere a Hadjar en Red Bull y a Arvid Lindblad en Racing Bulls, pero Marko no es el único que decide, también están Mekies y el jefe deportivo de Red Bull Oliver Mintzlaff y su equipo. Así que creo que se dan más tiempo y también entre Yuki y Liam, quién obtendrá el último asiento. Normalmente yo diría que si Hadjar continúa así estará junto a Verstappen el próximo año y entonces creo que mucha gente dirá: ‘¿No es demasiado pronto después de un año?’ Por otro lado, se puede decir que habrá autos completamente nuevos el próximo año, así que tal vez eso le dé un nuevo comienzo. Tal vez Yuki también pueda hacer un gran trabajo en las próximas semanas y pueda decirle a los dueños de Red Bull ´Tal vez merezco una segunda oportunidad en este equipo’. Ya sabíamos cuando Yuki llegó al equipo que fue una decisión apresurada, ¿verdad? Porque al principio le dieron la confianza a Lawson. Bueno, la confianza duró dos carreras. Pero si realmente estuvieran convencidos de Yuki, lo habrían puesto en el auto ya al principio del año”, concluyó en su análisis.

De esta manera, el periodista reconoció que Marko apuesta por Isack Hadjar. El Mini Prost, como lo apodan en el paddock, tuvo una gran temporada, salvo en las últimas carreras que no logró el ritmo que lo llevó a ser considerado como novato del año para la mayoría de la F1. En contra parte, tanto Miekes como Mintzlaff quieren esperar para ver si Tsunoda mantiene los tiempos que mostró el japonés en las últimas carreras (GP de Austin y en México), en la que se mostró cerca de Verstappen en las vueltas rápidas de la clasificación.

 

A la espera de conocer una resolución, el que volvió a aparecer mediáticamente fue Jos, el padre del cuatro veces campeón del mundo de F1. Justamente, en una entrevista con el mencionado periodista de los Países Bajos, dejé entrevér que la llegada del nuevo director de equipo benefició a Rd Bull y su hijo para soñar con pelearle el título a McLaren.

 

“Me solidarizo con la mujer, con todo lo que pasó, pero vamos a ver qué pasa”, declaró Jos Verstappen en una entrevista con el periódico británico Daily Mail después de saber que la empleada fue separada de su cargo porque consideraron que actuó de manera “deshonesta”. Otro detalle para destacar en medio de las tensiones entre las partes fue que desde España salió a la luz la teórica motivación del papá de Super Max para involucrarse en el tema: el rumor decía que Verstappen padre habría tenido una relación sentimental con la mujer que denunció a Horner.

Hay que recordar que la batalla por los asiestos llegó al sitio oficial de la F1 en un análisis firmado por Lawrence Barretto, quien identificó a La competencia por los asientos en Racing Bulls también se presenta reñida. El sitio oficial señaló que Lawson logró recuperarse de la decepción inicial luego de su breve paso como compañero de Verstappen y exhibe una trayectoria ascendente. Aunque un retorno a Red Bull no parece inminente, su mejora lo posiciona como un fuerte candidato para permanecer en Racing Bulls al menos un año más. La contienda por estos asientos involucra también al joven Arvid Lindblad, quien con apenas 18 años, impresionó a la dirección de Red Bull por su velocidad, madurez y capacidad de adaptación. Tras una destacada actuación en la Fórmula 3 y una práctica durante el Gran Premio de Silverstone, cuenta con los puntos necesarios para obtener la Súper Licencia y está listo para dar el salto cuando el equipo lo decida. Alan Permane, nuevo director de Racing Bulls en reemplazo de Miekes, elogió a Hadjar por su disposición a escuchar y aceptar consejos, señalando que estas cualidades fueron clave para su progreso.

 



COMPARTIR:

Comentarios