Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 22:43 -

ECONOMIA

16 de octubre de 2025

Minera Austral Gold reactiva la producción comercial en la mina Casposo en San Juan

La minera de capitales argentinos Austral Gold anunció el reinicio de las operaciones productivas en el yacimiento Casposo, ubicado en Calingasta, San Juan. El proyecto, que estima reservas de $80.000$ onzas de oro, generó más de $200$ puestos de trabajo entre directos e indirectos.

La empresa Austral Gold, de capitales argentinos, ha marcado un hito en la minería de San Juan al anunciar el inicio de la producción comercial en la mina Casposo, ubicada en el departamento de Calingasta. Esta reactivación se concretó tras finalizar el reporte técnico y la actualización de reservas y recursos minerales, asegurando la viabilidad del proyecto a largo plazo.

 

Un hito productivo y crecimiento regional

Con la puesta en marcha de Casposo, Austral Gold consolida su presencia en la región, sumando esta operación a su mina activa Guanaco en Chile. La reactivación de este yacimiento es considerada una expansión estratégica para la base productiva de la compañía.

“Nos complace anunciar el reinicio de las operaciones en Casposo, un hito importante para la empresa, ya que ampliamos nuestra base de producción junto con las operaciones mineras existentes en Guanaco”, afirmó José Bordogna, CFO de Austral Gold.

 

Proyecciones, Reservas y Empleo

El proyecto Casposo presenta sólidas proyecciones a corto y mediano plazo:

  • Reservas estimadas: El comunicado oficial de la minera indica que el yacimiento cuenta con reservas estimadas en $80.000$ onzas de oro y $3$ millones de onzas de plata.

  • Proyección de Producción (4T 2025): Para el cuarto trimestre de 2025, la producción proyectada se ubica entre $4.000$ y $6.000$ onzas de oro equivalente.

  • Vida Útil: El documento técnico de la empresa establece que, trabajando con mineral propio, la vida útil del proyecto Casposo será de aproximadamente seis años.

La reactivación ha tenido un impacto positivo inmediato en el mercado laboral local, generando $116$ trabajadores directos y alrededor de $100$ puestos de trabajo indirectos, marcando el inicio de una nueva y prometedora etapa para la minería argentina en la provincia de San Juan.



COMPARTIR:

Comentarios