Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 22:42 -

GOBIERNO

7 de octubre de 2025

Marcelo Orrego destacó el potencial del cobre sanjuanino en la revolución energética global

El gobernador de San Juan participó del Energía Summit 2025 en Buenos Aires, donde subrayó la importancia del cobre para la transición hacia energías limpias y llamó a un trabajo conjunto entre Nación, provincias y empresas para impulsar proyectos mineros sostenibles.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participó del Energía Summit 2025, organizado por el multimedia El Observador, bajo el lema “Revolución energética: del petróleo y GNL a las soluciones para la era digital”. El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Puerto Madero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y reunió a referentes del sector energético y tecnológico para debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transición hacia nuevas fuentes de energía.

Invitado especialmente por los organizadores, Orrego integró el panel dedicado al rol de los minerales críticos, en particular el cobre, dentro del proceso de transformación energética mundial. Durante su exposición, el mandatario provincial destacó que San Juan es una de las provincias con mayor potencial para el desarrollo del cobre, un mineral clave en la producción de energías limpias, la electromovilidad y la infraestructura digital.

“El futuro del cobre es el futuro de la energía limpia. San Juan está preparada para ser protagonista, pero necesitamos una mirada compartida y decisiones coordinadas para que los proyectos avancen”, expresó Orrego ante un auditorio compuesto por empresarios, especialistas y funcionarios del sector energético.

Además, el gobernador subrayó la importancia de impulsar un trabajo articulado entre el Gobierno nacional, las provincias y las empresas para concretar los proyectos mineros que pueden posicionar a la Argentina como un actor relevante en la transición energética.

En ese sentido, Orrego hizo hincapié en la necesidad de resolver temas pendientes, como la reglamentación de la Ley de Glaciares y la planificación de infraestructura estratégica, para garantizar el desarrollo sostenible del sector minero.

“Tenemos una oportunidad histórica. Si logramos avanzar en consensos y previsibilidad, el cobre sanjuanino puede ser uno de los pilares de la nueva matriz energética global”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios