ECONOMIA
29 de julio de 2025
Mercado Pago Habilita la Compra y Venta de Dólar Oficial, Abriendo un Nuevo Frente con los Bancos

Desde este lunes, Mercado Pago permite a sus usuarios operar con dólar oficial directamente desde la aplicación. Con la opción de compra, venta e inversión habilitada, la fintech ofrece un horario extendido (4 a 20 hs), acreditación inmediata y rendimientos diarios a través de un Fondo Común de Inversión. La movida intensifica la competencia con la banca tradicional y busca captar a usuarios que prefieren el dólar como método de ahorro.
La fintech Mercado Pago ha dado un paso significativo en el mercado financiero argentino al habilitar desde este lunes la posibilidad de operar con dólar oficial directamente en su aplicación. Esta nueva función posiciona a la billetera virtual como un competidor directo de los bancos en las transacciones de mercado cambiario.
La opción, que se puso en funcionamiento este 28 de julio de 2025, permite a los usuarios comprar, vender e invertir dólares de manera sencilla. Los valores de inicio de la operación fueron de $1.292,96 para la compra y $1.292,58 para la venta.
Ventajas y Funcionamiento de la Nueva Operatoria
Una de las principales ventajas que ofrece Mercado Pago es la flexibilidad horaria: la divisa estadounidense se podrá adquirir directamente desde la aplicación en un horario extendido, de 4:00 a 20:00 horas, en días hábiles. Además, la acreditación es inmediata, y los usuarios tendrán la posibilidad de ingresar dólares desde cuentas propias o de terceros para generar rendimientos.
En este sentido, la fintech aclaró que "los dólares, ya sea comprados a través de la plataforma o transferidos desde otras cuentas, se invierten en un Fondo Común de Inversión (FCI) que ofrece un rendimiento diario y libre disponibilidad". Esta herramienta, que se describe como de bajo riesgo, es administrada por Industrial Asset Management y custodiada por Banco Industrial (BIND). Es 100% digital y promete una tasa anual estimada del 2,4% (promedio de los últimos 30 días).
Impacto en el Mercado y Preferencias de los Usuarios
Con esta iniciativa, Mercado Pago se suma a otras fintechs como Ualá y Cocos, que ya venían compitiendo con los bancos en la compra y venta de dólares, marcando un nuevo capítulo en la disputa entre ambos sectores financieros.
Desde la billetera virtual, se destacó la relevancia de esta apertura a la operatoria del dólar citando un relevamiento propio. Según este estudio, "6 de cada 10 usuarios encuestados eligen la compra de dólares como su forma preferida de ahorro", y la mitad de ellos aseguró que antes de usar Mercado Pago no los invertía o simplemente los guardaba en efectivo. Esto sugiere un potencial de captación importante para la plataforma.
La medida de Mercado Pago democratiza el acceso a la compra de divisa oficial y diversifica las opciones de inversión para millones de usuarios, consolidando el rol de las fintechs en el panorama financiero nacional.