Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:43 -

TURISMO Y CULTURA

11 de julio de 2025

Vacaciones de Invierno en el Museo Franklin Rawson: Magia con Pintura, Origami, Cuentos y Muestras de Arte

Hasta el 22 de julio, el Museo Franklin Rawson ofrece actividades interactivas para las vacaciones de invierno, incluyendo talleres agotados de títeres, origami, cocina y juegos de luces. Además, presenta sus destacadas muestras temporales y colección permanente, con entrada general de $500 y acceso gratuito los domingos.

La cultura y la creatividad se apoderan del Museo Franklin Rawson durante estas vacaciones de invierno. Hasta el próximo 22 de julio, el emblemático museo sanjuanino ofrece una variada programación de actividades interactivas y talleres diseñados para estimular la creatividad y brindar una experiencia enriquecedora a sus visitantes, complementando el recorrido por sus salas de exposición y las visitas guiadas.

El Museo Franklin Rawson lanza sus talleres 2023

El interés por las propuestas fue tal que, a pocas horas de abrirse las inscripciones, los cupos para los talleres se completaron rápidamente, demostrando el entusiasmo de las familias por estas opciones lúdicas y didácticas.

Entre las actividades que están disfrutando los participantes se encuentran:

  • Construcción de títeres de papel y talleres de origami y cuentos: Ambos a cargo del reconocido elenco La Chacota, que invita a volar la imaginación.

  • Cocina Creativa: Un espacio donde se enseñan diferentes técnicas de repostería, como el uso de glasé real y pasta ballina, permitiendo explorar la creatividad culinaria en un ambiente lúdico. Este taller es dictado por Kuhn Gourmet-Panificaciones.

  • Mundo de Luces, Colores y Texturas: Niñas y niños se sumergen en una experiencia sensorial con cajas lumínicas, materiales fluorescentes y propuestas artísticas innovadoras. Esta actividad está a cargo de Yupi Juegos.

  • Pintacuentos: Una propuesta didáctica a cargo del Instituto Alemán, que se basa en la lectura de clásicos cuentos de los hermanos Grimm (Blancanieves, Cenicienta y Caperucita Roja), estimulando el aprendizaje de palabras en alemán a través de juegos y la caracterización de personajes.

  • Muestras Temporales y Colección Permanente para Explorar:

    Más allá de los talleres, el museo invita a recorrer sus exposiciones, que ofrecen un panorama diverso del arte y la cultura:

  • Sala 1: "Sobre lo Sereno. Una mirada a la colección." Una nueva lectura del patrimonio que abarca más de 150 años de historia del arte.

  • Sala 2: "El Azem. Breve antología." Una muestra retrospectiva de la obra de la artista Karina El Azem, con piezas desde comienzos de los años noventa hasta la actualidad.

  • Las muestras pueden visitarse durante todo el receso invernal, de martes a domingo, de 12 a 20 horas. La entrada general tiene un costo de $500, mientras que jubilados y estudiantes abonan $300. Los menores de 6 años tienen entrada gratuita. Es importante destacar que los domingos el acceso es libre y gratuito para todos. Además, se ofrecen visitas guiadas a las 18 horas, sin necesidad de inscripción previa, brindando una oportunidad perfecta para profundizar en las obras y sus contextos.Sala 3: "Santuarios, Rituales del Tiempo." Un merecido reconocimiento a la trayectoria de Silvina Martínez, exhibiendo una gran instalación producida específicamente para esta muestra.

  • Foyer: Una interesante exposición de trajes tradicionales de etnias chinas, que invita a un viaje cultural.

  • Sala 4: "XIX Escuela Cuyana."

  • Sala 5: "Colección Permanente."



COMPARTIR:

Comentarios