LOCALES
21 de abril de 2025
Milei se expresó tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

A los 88 años, falleció Jorge Bergoglio, el Papa Francisco. El presidente Javier Milei expresó su “profundo dolor” y decretó siete días de duelo nacional en Argentina, dejando atrás antiguas diferencias.
La conmoción atraviesa fronteras: el Papa Francisco, nacido como Jorge Bergoglio en Buenos Aires, falleció a los 88 años, dejando un legado imborrable en la historia de la Iglesia Católica y el mundo. Su partida ha generado una ola de mensajes de despedida, entre ellos, el presidente argentino Javier Milei , quien expresó públicamente su pesar y decretó siete días de duelo nacional .
"Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de las diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", escribió el mandatario en sus redes sociales.
Las palabras de Milei tomaron especial relevancia, considerando el pasado tenso entre ambos. En ocasiones anteriores, el presidente había sido un fuerte crítico del pontífice, llegando incluso a tildarlo de “representante del maligno en la Tierra”. Sin embargo, en los últimos tiempos, Milei reconoció públicamente su error: "Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé" .
En su mensaje de despedida, Milei también manifestó su respeto hacia la figura papal, no solo como jefe de Estado, sino también como creyente: “Como Presidente, como argentino y, principalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaña a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia” .
Minutos antes de la declaración personal del presidente, la Oficina del Presidente emitió un comunicado oficial , enviando condolencias a la familia Bergoglio y al pueblo católico. La noticia fue confirmada por fuentes del Vaticano en horas de la madrugada, y rápidamente generó repercusiones en todo el planeta.
El legado de Francisco quedará en la historia como el primer Papa latinoamericano, un hombre que eligió el nombre del santo de los pobres, y que abogó por la humildad, la paz, el diálogo interreligioso y los más vulnerables.
Hoy, el mundo entero lo desprecia en silencio y con respeto. Que en paz descanse el Papa Francisco .