10 de noviembre de 2024
Murió Elwood Edwards, la icónica voz de AOL que marcó la era temprana del Internet

El locutor cuya emblemática frase “¡Tienes correo!” acompañó a millones de usuarios en los primeros días de la World Wide Web, se consolidó como un símbolo cultural que trascendió múltiples plataformas
En 1989, Edwards fue contratado por Quantum Computer Services—más tarde rebautizada como AOL—para grabar una serie de alertas sonoras diseñadas para mejorar la experiencia de los primeros usuarios de Internet. Entre estas se incluyeron “¡Bienvenido!”, “Archivos completos” y “Adiós”, además del icónico “¡Tienes correo!”, por el cual recibió un pago único de 200 dólares.
La frase de Edwards trascendió la plataforma y se consolidó en la cultura popular, apareciendo en películas y series que marcaron una generación. En 1998, la emblemática comedia romántica “You’ve Got Mail”, dirigida por Nora Ephron y protagonizada por Meg Ryan y Tom Hanks, usó la frase como elemento central en la narrativa de la historia. Además, la voz de Edwards se usó en el año 2000 en Los Simpson, donde le dio vida a un doctor, usando la famosa línea “¡Tienes lepra!”, en un tono humorístico que consolidó aún más su influencia cultural.
Antes de convertirse en la voz de AOL, Edwards tuvo una carrera diversa en la televisión. Trabajó durante 14 años en 3News de WKYC, afiliada a NBC en Cleveland, desempeñando múltiples roles como operador de cámara, especialista en gráficos y “comodín” detrás de las cámaras.La famosa frase de Edwards surgió casi por accidente, cuando su esposa, Karen Edwards, quien trabajaba en atención al cliente para Quantum Computer Services, escuchó al entonces CEO de la compañía, Steve Case, discutir la idea de añadir alertas sonoras al software de AOL.
AOL, actualmente bajo el control de Apollo Global Management con una participación minoritaria de Verizon, sigue siendo reconocida, en parte, gracias a la icónica frase de Edwards, que evoca una era de conexión limitada por la dial-up y las primeras experiencias de navegación en la red.
Aunque los tiempos han cambiado y AOL ha perdido su preeminencia, el impacto de Edwards perdura en la memoria de una generación de usuarios que dieron sus primeros pasos en Internet escuchando su cálida bienvenida.