Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 23:33 -

16 de agosto de 2024

Temor por los cortes de luz: el Gobierno prepara medidas para evitar interrupciones programadas en el verano

Un informe de Cammesa advierte por posibles apagones ante la eventual disparada del consumo energético entre febrero y marzo de 2025. La Secretaría de Energía apunta a la falta de inversión en el sector generada por el atraso tarifario

>Con el objetivo de evitar cortes masivos de luz en el verano, el Gobierno ya trabaja en un plan para mitigar esta posibilidad por tratarse de una época en la que se da el pico de consumo y en la que suelen registrarse problemas severos para muchos usuarios. El esquema que está en estudio incluye medidas para reducir la demanda y aumentar la oferta de energía. Este riesgo no es algo nuevo en la Argentina pero genera temor entre los funcionarios de Javier Milei por su eventual impacto político La visión de los funcionarios, compartida por el sector, es que el problema se explica por la falta de inversión en la industria, que generó la política de atraso tarifario aplicada durante los últimos años. “No nos confundamos, estamos en emergencia energética desde diciembre de 2023, mediante el Decreto 55/2023. Sabemos que el sistema está desfinanciado y saturado, y que ante la mínima exigencia se presentan riesgos porque se generan cuellos de botella”, sostuvo, ante la consulta de Infobae, una fuente oficial.

Las preocupaciones en el mercado comenzaron a crecer luego de que se conociera el mes pasado un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa)“Es un informe habitual que hace Cammesa todos los años, y sirve a la Secretaría de Energía de Eduardo Rodríguez Chirillo para la planificación del sector”, explicaron desde un despacho oficial. En ese trabajo también está el nuevo secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel Gonzalez, un hombre de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo.

En concreto, en el Gobierno aseguran que “la Secretaría de Energía están realizando distintas acciones para mitigar las posibilidades de corte de suministro en todo el país, que serán informadas oportunamente”. Muchas de esas iniciativas ya comenzaron y otras se encuentran en estudio.

En ese sentido, Energía lanzóPor el lado de la oferta energética, en vistas de la recomposición tarifaria, existe un pedido a las empresas generadoras, transportadoras y de distribución para que aceleren las inversiones en la red nacional. Por otro lado, según informó el portal especializado Econojournal, el gobierno podría postergar la extensión de la vida útil de la central nuclear Atucha I, que estaba programada para dejar de operar el 29 de septiembre, al menos hasta abril del 2025.

Según el documento oficial, la probabilidad de abastecer el pico máximo con las reservas requeridas es del 80,9%, lo que deja un 19% de probabilidad de necesitar medidas operativas adicionales, como disminuir la capacidad de reservas o iniciar cortes programados de energía. Esto es lo que buscará evitar la dependencia que conduce Chirillo.



COMPARTIR:

Comentarios