OBRAS PÚBLICAS
10 de mayo de 2023
Se habilita el aeropuerto de San Juan en vistas al mundial sub 20.

Se habilitó el aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento tras una serie de reformas a pocos días del inicio del mundial sub 20 que tendrá a San Juan como una de sus sedes.
Durante el día miércoles se habilitó para su funcionamiento al aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento. El recinto estaba siendo remodelado con el objetivo de optimizar el transporte del creciente flujo de pasajeros que se estima que en lo que va de 2023 es de 58.536 personas en un total de 644 vuelos.
Fue el gobernador Sergio Uñac quien presidió la inauguración de las obras. Además también estaban presentes el director del ANAC, Marcelo Villan; los ministros de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino y de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; la secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marita Benavente; el secretario de Turismo, Roberto Juárez; el administrador de Aeropuertos Argentina 2000, Miguel Cerutti; el vicepresidente del organismo regulador del sistema nacional de aeropuertos, Fernando Muriel; el gerente regional de Aeropuertos Argentina 2000, Sergio Rinaudo y el director de prensa institucional de Aeropuertos Argentina 2000, Jorge Rosales.
Entre lo más destacado de los trabajos realizados se encuentran dos niveles de estructuras de hormigón y metal que se emplazan en una zona de peligrosidad sísmica 4, brindando gran seguridad arquitectónica sismorresistente.
Se habilitó el hall central en planta baja con 12 nuevos puestos de check-in con un diseño inspirado en las cadenas montañosas del Valle de la Luna. También se habilitaron nuevas oficinas de aerolíneas, sanitarios y locales comerciales. En el segundo piso, se sitúa la nueva sala de preembarque con vistas al cerro Pie de Palo y una pasarela telescópica para abordar directamente al avión.
Uñac se manifestó al respecto de esta obra: “Es un sueño cumplido de los sanjuaninos. San Juan había generado esta demanda a través del crecimiento del turismo con diversos eventos culturales y deportivos. Teníamos un aeropuerto con más de 50 o 60 años y el paso del tiempo obviamente había impactado en las estructuras y en la modernidad del aeropuerto”.
Para esta primera etapa se invirtieron alrededor de $2.500 millones. “Hay que también reconocer que esto ha tenido un trabajo previo en pista y en la parte de estacionamiento. Esto era una necesidad de la provincia. Estamos a días de que lleguen las primeras selecciones que participarán en el Mundial Sub 20 que tendrá a San Juan como una de sus sedes” declaró el mandatario de la provincia.
El recinto tenía planes de remodelación desde hace varios años, sin embargo, nunca se pudo llevar a cabo en plenitud.
Petersen, Thiele y Cruz era la empresa encargada de la remodelación, sin embargo, no llegó a un acuerdo con Aeropuertos Argentina 2000 con respecto a la actualización de los montos, por lo que la constructora avanzó con terminar el techado y luego se le rescindió el contrato, siendo esta la razón por la que se paralizaron las obras. Tras idas y vueltas y una pandemia en el medio, en diciembre de 2022 se lanzó una nueva licitación para la reforma integral y modernización del edificio. Esta licitación fue ganada por la empresa mendocina PROCON S.R.L., que es la misma que estuvo a cargo de hacer el Autódromo El Villicum en Albardón. Se estima que el proyecto genere aproximadamente 180 puestos de empleo directos y 450 indirectos. Si bien se culminó la primera etapa de esta histórica remodelación, se estima que el proyecto completo debería estar terminado para mediados de 2024.
Redactado por Enzo Galleguillo