NACIONALES
4 de enero de 2024
Sigue en baja la cantidad de nacimientos en Neuquén

El Registro Civil de la provincia informó que la cifra sigue en baja desde 2018. En 2023, nacieron poco más de 7 mil bebés.
La natalidad en la provincia de Neuquén sigue marcando su tendencia a la baja. En 2023 se registró un número más bajo de nacimientos con respecto a años anteriores, con un total de 7278 recién nacidos, lo que representa una caída del 30% con respecto a 2018, cuando se comenzó a notar la línea descendente.
Según informaron desde el gobierno provincial, a lo largo de 2023 nacieron 7828 bebés en las distintas localidades de la provincia. Además de los nacimientos, los fallecimientos también marcaron un notable descenso, ya que se los compara con años anteriores, con mayor presencia de coronavirus. "Fueron 3.825 a lo largo del año, muchos menos que en los tiempos de pandemia", indicaron.
Los datos estadísticos los dio a conocer la dirección de Registro Civil y Capacidad de las Personas de la provincia del Neuquén, en cuyo informe destacó que en 2023 hubo 3.312 nacimientos menos que en 2018.
En total, se habían contado 10.590 nacimientos, en 2018 y 9.900 en 2019. La cifra, en 2020 y durante la pandemia de coronavirus, bajó a 8591. El descenso siguió en 2021, con una leve baja hasta llegar a 8242 y también en 2022, cuando la cifra fue de 8008. La caída más notable se dio en los últimos dos años, por una baja que llegó a 7278 en el año que terminó hace pocos días.
Desde el gobierno informaron que la evolución a lo largo del último año fue la siguiente: 693 nacimientos, en enero; 550 en febrero; 674 en marzo; 588 en abril; 674 en mayo; 500 en junio; 689 en julio; 609 en agosto; 504 en septiembre; 689, en octubre; 639, en noviembre y 460 en diciembre.