Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 19:53 -

ECONOMIA

27 de abril de 2023

Paro en los hospitales por residentes médicos esperando mejoras salariales.

Un grupo de 150 trabajadores no están conformes con el acuerdo salarial ofrecido. Aseguran que cobran $120.000 neto y no llegan a final de mes. El aumento propuesto es en tramos.

La inflación jugó sus cartas y puso en jaque las paritarias alcanzada con los distintos trabajadores. En San Juan, este jueves se movilizaron los residentes médicos, quienes llegaron hasta la puerta del Centro Cívico en busca de una mejora salarial. Aseguran que cobran $120.000 y esto está alejado de la canasta básica total. 

 

Los residentes manifestaron que la mayoría cobra la mitad por provincia y la otra mitad por nación. Sin embargo, hay tres especialidades que reciben un incentivo: clínica médica, terapia intensiva y medicina familiar. "No llegamos a la canasta básica", explicaron. 

 

Los residentes dijeron que desde San Juan se les ofreció una suma del 70% en tres tramos. El primer será del 50% y vendrá devengado con el sueldo de abril, mientras que los otros serán de 10% cada uno a cobrarse con los salarios de julio y septiembre. 

 

Actualmente hay cerca de 150 residentes en los hospitales Rawson, Marcial Quiroga y en el Centro de Adiestramiento René Favaloro. Sostuvieron que muchas veces ingresan a las 7 de la mañana y están de corrido hasta las 17. Además, deben cumplir entre seis a ocho guardias mensuales. 

 

Los residentes esperan que las autoridades de Salud Pública los reciban. Ahora piensan redactar un petitorio. Por el momento, están de paro a la espera de respuestas. Indicaron que esos lugares están siendo manejados por médicos de guardia. 



COMPARTIR:

Comentarios