Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 02:42 -

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Feria Tec: conocé la oferta educativa en Economía del Conocimiento

Se desarrollará este jueves y viernes en Catamarca y avenida Ignacio de la Roza en la Red para Emprender, lugar donde se ubican las oficinas de San Juan Tec.

Más de 500 personas participaron del festejo por el Día del Abuelo

Esto ocurrió en el Centro de Educación Física N°20 este miércoles por la tarde.

Argentina llegó a Dunedín y solo piensa en Sudáfrica

El plantel del seleccionado nacional femenino, que disputa lal Copa del Mundo Femenina 2023, se encuentra en la ciudad en la que este jueves desde las 21.00 enfrentará a las africanas por el Grupo G.  

Magalí Balmaceda al ciclismo colombiano

La campeona vigente de la Vuelta a San Juan femenina será parte del equipo Al Ideal – Team Vacca.
Precisamente a las 12:45 horas (10:45 am. horario local) de este miércoles 26 de julio de 2023, la sanjuanina Aylén Magalí Balmaceda, conocida popularmente como ‘La Maga’, ingresará en la historia grande del ciclismo de San Juan al convertirse en la primera dama de nuestra provincia en correr la Vuelta a Colombia.

La jovencita de 20 años, integrante del staff de deportistas sanjuaninos de Alto Rendimiento, es refuerzo del equipo colombiano Al Ideal – Team Vacca, uno de los 27 equipos que participarán de esta prueba ciclística femenina de renombre internacional. De hecho, la edición 2023 de la Vuelta a Colombia tiene puntaje 2.2 por parte de la Unión Ciclista Internacional.

En total serán 148 las competidoras (la gran mayoría latinoamericanas) que en breve iniciarán con la primera de las cinco etapas que tendrá esta competencia, que finalizará el próximo domingo 30 en Bogotá.

Lo previsto por la organización de la carrera para el estreno era un parcial entre Sopó y Tunja; pero un imprevisto en la primera localidad la obligó a rápidamente modificar lo pactado. Finalmente, la primera etapa de la Vuelta será un circuito rutero que se correrá íntegramente en Tunja.

A Balmaceda y compañía les espera 50 kilómetros (10 giros de 5 KM) para el puntapié inicial. La sanjuanina tendrá como compañeras en el Team Vacca a la mexicana Estrella Díaz y las locales Paula Andrea García, Mónica Álvarez, Daniela Martínez y Yulieth Murillo. Serán dirigidas por el colombiano Diomar Vacca.

Mañana jueves el pelotón correrá 132 KM desde Tunja a Oiba; el viernes harán la contrarreloj individual de 21 KM entre San Gil y Barichara; el sábado, la anteúltima prueba, será de 102 KM desde Curití a Bucaramanga y, por último, desde aquí mismo, el domingo partirá la última etapa con destino a la capital del país.

Magalí Balmaceda tuvo una caída entrenándose para la Vuelta a Colombia
El lunes pasado, la familia del ciclismo sanjuanino pasó un momento de zozobra cuando se enteró que Magalí Balmaceda, su representante en la Vuelta a Colombia, había sufrido una caída mientras se entrenaba con sus compañeras de equipo.

Ese mismo día y a través de las redes social, la campeona de la Vuelta a San Juan contó que mientras entrenaba, se cayó de su bicicleta mientras recorría un terreno en bajada y con velocidad a favor. Además, agregó que tuvo un golpe en el hombro derecho y que casi sufrió una fisura de muñeca. No obstante, este miércoles Magalí confirmó que está para correr y será de la partida con el Team Vacca.

Sportivo Desamparados "campeón" de Oro del Torneo de Liga Sanjuanina de Fútbol.

San Martín y Sportivo Desamparados fueron los protagonistas de la gran final de la Copa de Oro.

Tragedia vial: un motociclista falleció en Pocito

Ocurrió en la zona de Ruta 40 y Calle 10.

Miércoles agradable con una máxima de 16°C en San Juan

Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional

Miércoles agradable con una máxima de 16°C en San Juan

Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional

Massa alertó sobre

El ministro y precandidato a presidente llamó a "recuperar la esperanza" y no volver atrás "a la discriminación, el odio, la violencia y la descalificación". "Impulsan recortes de la plata en universidades, en hospitales, cloacas, agua, viviendas y becas, porque lo consideran un gasto", precisó. 

Pueblos indígenas de Jujuy marchan al Congreso nacional en contra de la reforma de Morales

"Partiremos a la capital del país para exigir que se respeten los derechos de los pueblos indígenas. Por el Territorio, por el Agua y por la Vida”, indicaron en un comunicado las comunidades indígenas integrantes del tercer Malón de la Paz.