Billetera San Juan aumenta el tope de reintegro a $7500 mensuales
Billetera San Juan aumenta el tope de reintegro a $7500 mensuales. Además del aumento en el monto del reintegro mensual se suma la devolución de IVA por las compras con tarjeta de débito.
Subió casi un 10% el precio del combustible en San Juan
La autorización se da después de varios días marcados por la falta de combustibles en el país.
El Gobierno efectivizó el pago de U$S 2.600 millones por vencimientos con el FMI
De esta manera, la posición de Reservas Internacionales que había cerrado el lunes en u$s 24.612 millones, quedó en u$s 21.861 millones. La próxima revisión para destrabar más recursos será tras el balotaje del 19 de noviembre.
Racing visita a Defensa en busca de un triunfo para seguir en zona clasificatoria
El partido se jugará este miércoles desde las 20 en el estadio Norberto Tomaghello, contará con el arbitraje de Luis Lobo Medina y Yael Falcón Pérez en el VAR y la televisación estará a cargo de la señal de cable TNT Sports.
Apollo Radical a Sergio Massa Al canto de "Sergio Massa presidente de la mano de Alfonsín"
Sergio Massa recibió el apoyo del sector radical, en el marco de los 40 años de Alfonsín en el poder.
Final de la Copa Libertadores: confirman qué banda va a tocar para Boca en el Maracaná
Este martes la CONMEBOL confirmó los shows que habrá en la gran final de América del sábado 4 de noviembre.
Sergio Massa anunció que los planes sociales pasan al programa de inclusión laboral
El funcionario anticipó que este miércoles la medida será publicada en el Boletín Oficial j
A pie o en bici: la odisea de los hinchas para ver a Boca en Río de Janeiro
Un hombre oriundo de La Plata y otro del Gran Buenos Aires atravesaron días enteros de tormenta, viento y poco descanso para poder ver a Boca en la ciudad brasileña en la final de la Libertadores: uno de ellos a bordo de "La Romántica", su bicicleta, y el otro, caminando.
El veganismo "no para de crecer" y es la alimentación más sostenible
Los especialistas coincidieron en que la comida basada en plantas, que ya aplica al 12% de la población argentina, ayuda a combatir el cambio climático y permite "tomar conciencia" de lo que le sucede a los animales en los mataderos, además de ser más saludable para las personas.